![]() |
Fotografía de Panagiotis Balaskas/ AP |
ROCA
Dedicado a Anónimo, solicitante de asilo
Fui testigo (por televisión)
de una barca que se mecía como ninguna cuna lo haya visto yo hacer.
Tú estabas a bordo; había hombres y mujeres a bordo;
había niños a bordo; había bebés a bordo.
(¿Puedo decirte que nunca he sentido más asco
por ese absurdo ímpetu del mar,
y el lugar donde se originó, y el porqué
de que ese movimiento se reprodujera una y otra y otra vez?)
Había una inmensidad de espacio
por encima de ustedes, teñida de un azul distante,
y estaba claro que ninguno de nosotros tendría sentido alguno
a no ser que, como los dioses, nos decidiéramos a hacerlo.
Un puñado de gente—tan pequeños—
se subió a las negras, escarpadas rocas
de una orilla más hostil que cualquier metáfora.
Les observaron dando bandazos y hundirse
en esas olas implacables y abominables—
antes de escabullirse de la espuma oceánica
como cabras montesas de un desprendimiento de rocas.
(Pido perdón: mi país no hizo nada por salvarte.)
Traducción de Jorge Salavert
MARIA DIXIT
¿Por qué la TIERRA? Porque somos de ella, porque la estamos destruyendo, porque no hay otro lugar. Busco poesía que provoque un cambio cognitivo similar al «efecto de visión general» que reportan los astronautas al observar nuestro planeta desde el espacio, aunque dicho efecto podría generarse con la misma fuerza desde una perspectiva microscópica que macroscópica. Busco una poesía del sentimiento que comprenda cómo la emoción es una de las maneras en que nuestro cerebro nos impulsa a prestar atención a las cosas importantes. ¡Manos a la obra! Ya hemos tenido poesía marciana; ahora escribamos poesía terrícola para el Antropoceno.
Why EARTH? Because we are of it, because we are destroying it, because there is nowhere else. I’m looking for poetry that brings about a cognitive shift resonant of the ‘overview effect’ reported by astronauts viewing our planet from space—though such an effect might be generated just as powerfully from a microscopic as macroscopic viewpoint. I’m looking for a poetry of feeling that understands how emotion is one of our brain’s ways of moving us to attend to things that are important. Get your hands dirty. We’ve had Martian poetry; now let’s write an Earthling poetry for the Anthropocene.
(Melbourne, Australia, 1973)
Reside en Geelong
para leer + en RED ROOM POETRY
su WEB
3 comentarios:
Tremendo poema...qué belleza.
Hermoso poema, triste.
Abrazos
Australia nunca haría nada por salvar a un desposeído: infame país construido sobre la limpieza étnica y el robo de bebés.
Publicar un comentario