Mostrando entradas con la etiqueta maria popova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maria popova. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2023

May Sarton, Cuando una mujer se sienta sola (+1)


Fotografía de Aino Kannisto
CUANDO UNA MUJER SE SIENTA SOLA 

"Cuando una mujer se sienta sola, cuando la sala
esté llena de demonios", dice la tribu
Nootka, "ahí estará La Anciana".
Ella viene a mí atravesando miles de kilómetros
¿y qué tiene para decirme, a mí, la atribulada
"por los fantasmas de la noche"?
¿De veras está acá?
¿Cuál es la palabra que salva desde tan adentro en el pasado
desde tan adentro como la raíz antigua de la secoya,
desde tan adentro como el lecho primero del océano,
desde tan adentro como un corazón de mujer de nuevo en flor
después de un nacimiento o una muerte difícil?
Aquí, bajo el impacto del amor, me abro
a vos, espíritu Primero, una con la ola y con la piedra,
una con las sobrevivientes de la inundación y del fuego,
que un millón de veces reconstruyeron su casa,
que perdieron a sus hijos y los volvieron a dar a luz.
Las palabras que escucho son fuerza, risa, entereza.
Te encuentro, Anciana, en lo más hondo de mí.
Ahí, en las raíces de la fertilidad,
mundo sin fin, como cuenta la leyenda.
Debajo de las palabras, sos mi silencio.

Traducción de Sandra Toro


WHEN A WOMAN FEELS ALONE

‘When a woman feels alone, when the room
is full of daemons,” the Nootka tribe
Tells us, ‘The Old Woman will be there.”
She has come to me over three thousand miles
And what does she have to tell me, troubled
“by phantoms in the night”?
Is she really here?
What is the saving word from so deep in the past.
From as deep as the ancient root of the redwood,
From as deep as the primal bed of the ocean,
From as deep as a woman’s heart sprung open
Again through a hard birth or a hard death?
Here under the shock of love, I am open
To you, Primal spirit, one with rock and wave,
One with survivors of flood and fire,
Who have rebuilt their homes a million times,
Who have lost their children and borne them again.
The words I hear are strength, laughter, endurance.
Old Woman I meet you deep inside myself.
There in the rootbed of fertility,
World without end, as the legend tells it.
Under the words you are my silence.

en The Poetry of May Sarton Volume One:
Letters from Maine, Inner Landscape

*

Fotografía de Kalle Kataila
MEDITACIÓN BAJO LA LUZ DEL SOL

1

En el espacio, en el tiempo, me siento
a miles de pies sobre el mar
y medito
sobre la soledad, sobre el amor

Cerca, todo es marrón y pobre
las casas están hechas de tierra
el sol abre cada puerta
la ciudad es un hogar

Lejos, todo es azul y extraño
el cielo mira hacia abajo en la nieve
y se encuentra con la cordillera
donde el tiempo es luz, no sombra

El tiempo en el corazón se detiene
el espacio es como el dios del hogar
y la alegría en lugar de la voluntad
conoce el amor como soledad

Conoce la soledad como amor
conoce el tiempo como luz, no sombra
a miles de pies sobre
el mar donde estoy ahora


MEDITATION IN SUNLIGHT

1

In space in time I sit
Thousands of feet above
The sea and meditate
On solitude on love

Near all is brown and poor
Houses are made of earth
Sun opens every door
The city is a hearth

Far all is blue and strange
The sky looks down on snow
And meets the mountain-range
Where time is light not shadow

Time in the heart held still
Space as the household god
And joy instead of will
Knows love as solitude

Knows solitude as love
Knows time as light not shadow
Thousands of feet above
The sea where I am now


Cloud, Stone, Sun, Vine: Poems Selected and New
W. W. Norton & Company, 
1961




May Sarton -Eleanore Marie Sarton- 
(Wondelgem, Bélgica, 1912 - 
York, Maine, EE. UU., 1995)
Nacionalizada Estadounidense
Lectura recomendada por Maria Popova
para leer + en THE MARGINALIAN
y MÁS

3 de enero de 2023

Rebecca Elson, Antídotos contra el miedo


ANTÍDOTOS CONTRA EL MIEDO A LA MUERTE

A veces, como antídoto
para el miedo a la muerte,
como las estrellas.

Esas noches, acostada de espaldas, las
absorbo de la oscuridad apagada
hasta que están todas, todas dentro de mí,
pimienta caliente y afilada.

A veces, en cambio, me sumerjo
en un universo joven aún,
todavía caliente como la sangre:

No hay espacio exterior, solo espacio,
la luz de todas las estrellas que aún no están
a la deriva como una neblina brillante,
Y todos nosotros, y todo
Ya está ahí
Pero sin restricciones por la forma.

Y a veces basta
tumbarse aquí en la tierra
junto a nuestros huesos ancestrales:

Caminar a través de los campos de adoquines
De nuestros cráneos desechados,
Cada uno como un tesoro, como una crisálida,
Pensando: lo que sea que dejó estas cáscaras
Volaba en alas brillantes.

Leído en WMagazín


A Responsibility to AweCarcanet Press, 2001

ANTIDOTES TO FEAR OF DEATH

Sometimes as an antidote
To fear of death,
I eat the stars.

Those nights, lying on my back,
I suck them from the quenching dark
Til they are all, all inside me,
Pepper hot and sharp.

Sometimes, instead, I stir myself
Into a universe still young,
Still warm as blood:
No outer space, just space,
The light of all the not yet stars
Drifting like a bright mist,
And all of us, and everything
Already there
But unconstrained by form.

And sometime it’s enough
To lie down here on earth
Beside our long ancestral bones:

To walk across the cobble fields
Of our discarded skulls,
Each like a treasure, like a chrysalis,
Thinking: whatever left these husks
Flew off on bright wings.



EDICIÓN EN FRANCÉS

Devant l’immense, L’arbre de Diane, 2021
Collection La Tortue de Zénon
Traducido por Sika Fakambi






Rebecca Elson, Rue Labat, 1993
Rebecca Anne Wood Elson
(Montreal, Canadá, 1960 -  
Cambridge, Reino Unido, 1999)
POETA/ESCRITORA/ASTRÓNOMA
de A Responsibility to Awe, Carcanet Press, 2001
Lectura recomendada por Maria Popova
para leer + en WAYBACK MACHINE
+ en PRINT



25 de noviembre de 2022

Maria Popova, Reflexiones sobre mantener el alma intacta y viva digna de sí (+1)



Ilustración de Maori Sakai

16. APRENDIZAJES DE VIDA DE 16 AÑOS DE THE MARGINALIAN
REFLEXIONES SOBRE MANTENER EL ALMA INTACTA Y VIVA DIGNA DE SÍ

1. Permítete el incómodo lujo de cambiar de opinión.
2. No hagas nada sólo por prestigio, estatus, dinero o aprobación.
3. Sé generosx.
4. Construye remansos de paz en tu vida.
5. Como aconsejó Maya Angelou, cuando las personas te digan quiénes son, créeles. Sin embargo, igual de importante, cuando las personas intenten decirte quién eres, no les creas.
6. La presencia es un arte mucho más intrincado y gratificante que la productividad.
7. Cualquier cosa realmente valiosa necesita tiempo.
8. Busca lo que engrandece tu espíritu.
9. No tengas miedo de ser un idealista.
10. No te limites a resistir el cinismo, lucha contra él activamente.
11. Cuestiona tus mapas y modelos del universo, tanto internos como externos, y pruébalos continuamente contra la entrada cruda de la realidad.
12. Hay infinitas clases de vidas hermosas.
13. En cualquier vínculo de profundidad y significado, perdona, perdona, perdona. Y luego perdona de nuevo.
14. Elige la alegría.
15. Supérate a ti mismo.
16. Desarmate/ deshazte de ti mismo. Nada es más tedioso que la preocupación por uno mismo: la antípoda de la maravilla.

Leído en The Marginalian, 23 de octubre de 2022

16. LIFE-LEARNINGS FROM 16 YEARS OF THE MARGINALIAN
REFLECTIONS ON KEEPING THE SOUL INTACT AND ALIVE WORTHY OF ITSELF

1. Allow yourself the uncomfortable luxury of changing your mind.
2. Do nothing for prestige or status or money or approval alone.
3. Be generous.
4. Build pockets of stillness into your life.
5. As Maya Angelou famously advised, when people tell you who they are, believe them. Just as important, however, when people try to tell you who you are, don’t believe them. 
6. Presence is far more intricate and rewarding an art than productivity.
7. “Expect anything worthwhile to take a long time.”
8. Seek out what magnifies your spirit.
9. Don’t be afraid to be an idealist.
10. Don’t just resist cynicism — fight it actively.
11. Question your maps and models of the universe, both inner and outer, and continually test them against the raw input of reality.
12. There are infinitely many kinds of beautiful lives.
13. In any bond of depth and significance, forgive, forgive, forgive. And then forgive again.
14. Choose joy.
15. Outgrow yourself.
16. Unself. Nothing is more tedious than self-concern — the antipode of wonder.

Leído en The Marginalian, 23 de octubre de 2022

B O N U S  T R A C K


EL PODER DEL TACTO: COORDENADAS

Todavía me pregunto
por qué el cuchillo estaba
en mi mano izquierda
cuando lo presioné hacia
la corteza de la sandía
con la hoja hacia arriba,
lo presioné fuerte y lentamente
y sentí que se detenía en mi hueso,
no sentí dolor alguno
mientras me dividía el pulgar
a lo largo de un meridiano perfecto.
Vi cómo la sangre se derramaba
sus perfectos granos de granada
en la nave espacial de aluminio
del fregadero de la cocina.

Tenía seis años.
Estaba aprendiendo las direcciones.
La izquierda quedó codificada
en la cicatriz.
A través de este trozo de espacio-tiempo,
esta media vida,
todavía deslizo mi dedo índice sobre ella
por instinto animal
cuando me piden que me oriente.

Esta noche presioné el meridiano de mi pulgar
en el ecuador de su planta del pie desnuda,
de ella cuya pisada reconozco
al otro lado de la habitación,
a través de la galería,
a través de la galaxia,
lo presioné con fuerza y lentitud
hacia el gemido de su
placer animal.

Es inútil preguntar
por qué el cuchillo estaba
en mi mano izquierda entonces,
o este pie en particular está aquí 
ahora.
Algunas cosas simplemente salen mal,
y luego hacemos uso de las cicatrices.
Algunas cosas salen bien
sólo cuando dejamos de presionar
sobre la hoja del por qué.

Traducción de Claudia Sbolci
Propuesta de traducción de Emma Gunst

THE POWER OF TOUCH: COORDINATES

I still wonder
why the knife was
in my left hand
when I pressed it into
the watermelon bark
blade-side up,
pressed it hard and slow
and felt it stop at my bone,
felt no pain at all
as it split my thumb
along a perfect meridian.
I watched the blood spill
its perfect pomegranate seeds
into the aluminium spaceship
of the kitchen sink.

I was six.
I was learning directions.
Left became encoded
in the scar.
Across this slice of spacetime,
this half a lifetime,
I still glide my index finger over it
in animal instinct
when asked to orient.

Tonight I pressed my thumb meridian
into the equator of her bare sole,
she whose footfall I recognise
across the room,
across the gallery,
across the galaxy,
pressed it hard and slow
into the moan of her
animal pleasure.

No use asking
why the knife was
in my left hand then,
or this particular foot
now.
Some things we just get wrong,
then make use of the scars.
Some things we get right
only when we cease pressing
against the blade of why.





Ph by Anna Wolf, © All Rights Reserved
Maria Popova
(Sofia, Bulgaria, 1984)
Reside en Brooklyn, NY, EE.UU.
POETA/ESCRITORA/LECTORA/ENSAYISTA/BLOGUERA/
CRÍTICA LITERARIA Y CULTURAL
Lectura recomendada por Jorge Prinzo
para leer + en MUJERES CON CIENCIA
para ver su charla TED: 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...