Mostrando entradas con la etiqueta maría olga novo presa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maría olga novo presa. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2020

Olga Novo, Anquises


ph extraída de acá

ANQUISES

Arrastras los pies papá
te llevo con mis ojos a la espalda
porque intentas huir de la vejez como de una guerra ancestral
te subo a mis vértebras
combadas por el peso
arrastras los pies pero yo puedo contigo
y te llevo a la espalda
hasta el final de la vida.

Arrastras el lenguaje y no acude
a tu memoria un verbo
que anidaba en la parte izquierda de tu cerebro y yo
completo tu frase con la palabra arar querer cavar tractor o mariposa

Arrastras
la mente hacia el pasado
solo recuerdas aquella feria de 1952
cuando de tanto andar tus bueyes
perdieron en el monte sus pezuñas volviendo de Pedrafita
sus pies sangrando en el río
su cornamenta aún se abre en alguna de tus neuronas
y vuelves a ser un tratante de ganado cuarenta años después.

No sé hasta cuándo recordarás mi nombre
y sabrás aún que soy tu hija.
Desconozco cómo se enroscan las terminaciones nerviosas
y se crispan y a veces encuentran una luz silábica
que les indica el camino.
Cómo es que de repente no sabes tal vez
que había que poner un pie después el otro
para poder soñar
y que si rodeas a una mujer con los brazos eso es amor
y todo lo demás
desaparece.

Porque así de sencillo es el universo.
Como el pequeño lexema al que te agarras alguna tarde
como si fuera el mango de una guadaña.

que fuiste un orador en medio del campo ante un público estupefacto
de cuervos grillos topos libélulas y ovejas

que tenías la intuición del poema en la punta de la lengua
y te explotaba en el paladar como un higo maduro
carnoso exacto y brutal.
Que sabías que en nuestro idioma se acuesta el trigo
ante una orden del viento
que la rama de las patacas arde
que existen cosas tan finas
como la lengua de una gallina…

y sólo recuerdas aquella feria de 1952
cuando de tanto andar tus bueyes
perdieron en el monte sus pezuñas volviendo de Pedrafita

Papá
cómo será
cuando se te despalatalicen las consonantes
y veas llover desde dentro sin entender el agua
y remuevas la lengua hasta encontrar la forma más adecuada
y sonríes porque sabes
que todavía no has caído
definitivamente
en la curva melódica del silencio.

Recuerdas
con toda exactitud
que mamaste hasta los cinco años en los pechos de tu Benigna madre
que parió dieciséis hijos en el último cuarto de la casa
agarrada al cabecero de la cama rezándole a algún santo
rompiendo todas las aguas como quien hace añicos el mar…

Yo creo que tus ojos la ven
abiertos al más allá
cuando te quedas absorto y nadie alcanza a saber
en qué dimensión de la maravilla se ha posado tu cerebro
como las pequeñas patas de un petirrojo
sobre la rama de un peral.

Igual ves la nieve por dentro
la estructura molecular del amor
las partículas de un beso cuando se está formando en la carne de los labios y el aire

igual ves
la energía
y no encuentras en el abecedario
herramientas para lo inefable
y por eso callas o le llamas cuchara a la lámpara
y te trabas en medio de la oración simple
y comienzas a hablar hermosamente poniendo por delante la subordinada.

Porque al fin
papá
te diriges a mí sin orden en tus órdenes
y deshaces la sintaxis igual que desgranabas habas
y todo cobra el sentido profundo de cuanto no tiene lógica
ni está sometido a nada.

Igual ves la nieve por dentro
igual entiendes la sombra
y eres capaz de calcular el radio de una pasión
aunque el resultado no pueda comunicarse
más que a través de la piel.

Igual ves cómo viene a cantar el poema en el caracol del oído
y ves cómo resbala de su pico ese polvo dorado
a caerme en el tímpano
cuando empiezo a llorar con la emoción de la escritura.

Igual ves cómo se me encoge el alma
cuando se encoge la tuya.

Igual ves cómo viene a cantar el poema en el caracol del oído
y ves cómo resbala de su pico ese polvo dorado
a caerme en el tímpano
cuando empiezo a llorar con la emoción escrita
y tú solo recuerdas aquella feria de 1952
cuando de tanto andar tus bueyes
perdieron en el monte sus pezuñas
volviendo de Pedrafita.

ANQUISES

Arrastras os pés papá
lévote cos ollos ao carrelo
porque tentas fuxir  da vellez coma dunha guerra ancestral
eu súbote ás miñas vértebras
combadas polo peso
arrastras os pés pero eu podo contigo
e lévote ao carrelo
ata o final da vida.

Arrastras a linguaxe e non che vén
á memoria un verbo
que aniñaba  na parte esquerda do cerebro e eu
completo a túa frase coa  palabra arar querer sachar tractor ou balboreta arrastras

a mente cara o pasado
e só lembras aquela feira de 1952
cando se lles caeron os cascos aos bois volvendo de Pedrafita
e lles sangraban os pés no río
a sua cornamenta aínda se abre nalgunha das túas neuronas
e volves a ser un tratante de gando corenta anos despois.

Eu non sei ata cando lembrarás inda o meu nome
e saberás aínda que son a túa filla.
Descoñezo como se enrodelan as terminacións nerviosas
e se crispan e ás veces atopan unha luz silábica
que lles indica o camiño.
Como é  que de súpeto non sabes talvez
que había que pór un pé diante do outro
para poder soñar
e que se arrodeas unha muller cos brazos iso é amor
e todo o demais
desaparece.

Porque así de sinxelo é o universo.
Como o pequeno lexema ao que te agarras algunha tarde
como se fora o mango dunha gadaña.
Ti
que fuches un orador no medio do agro ante un público estupefacto
de corvos grilos toupas ovellas e libeliñas
Ti
que tiñas a intuición do poema na punta da lingua
e explotábache no ceo do padal coma un figo maduro
carnoso exacto e brutal.
Que sabías que a nosa lingua o trigo déitase
ante unha orde do vento
que a rama das patacas arde
que existen cousas tan finas
coma a lingua dunha pita...

e só lembras aquela feira de 1952
cuando se lles caeron os cascos aos bois volvendo de Pedrafita.

Papá
como será
cando se che  despalatalicen as consoantes
e vexas chover desde dentro sen entender a auga
e remexas a lingua ata atopar a forma máis adecuada
e sorrís porque sabes
que aínda non caíches definitivamente
na curva melódica do silencio.

Lembras
con toda exactitude
que mamaches ata os cinco anos nos peitos da mai Benigna
que parira  dazaseis fillos no último cuarto da casa
agarrada á branceira rezándolle a algún santiño
rompendo tódalas augas coma quen escacha un océano...

Eu penso que a podes ver ata cos ollos abertos
espalancados ao alén
cando ficas absorto e ninguén alcanza a saber
en que dimensión da marabilla está pousado o teu cerebro
coma as patiñas pequenas dun paporroibo riba da galla dunha pereira.

Igual ves a neve por dentro
a estructura molecular do amor
as partículas dun bico cando se está formando na carne dos beizos e o ar

igual ves 
a enerxía 
e non atopas  no abecedario
ferramentas para o inefable
e por iso calas ou lle chamas culler á lámpada a
e te trabas no medio da oración simple
e comenzas a falar feremosamente poñendo por diante a subordinada.

Porque á fin
papá
te dirixes a min sen orde nas túas ordes
e desfás a sintaxe igual que debullabas fabas
e todo cobra o senso profundo daquilo que non ten lóxica
nin está sometido a nada.

Igual ves a neve por dentro
igual entendes a sombra
e es quen de calcular o radio dunha paixón
aínda que o resultado non poida comunicarse
máis que a través de pel.

Igual ves como vén cantar o poema na caracol do oído
e lle ves esvarar do peteiro ese po dourado
e caerme no tímpano
cando empezo a chorar coa emoción da escritura.

Igual ves como se me encolle a alma
cando se che encolle a túa.

Igual ves como ven cantar o poema no caracol do oído
e lle ves esvarar do peteiro ese po dourado
e carme no tímpano
cando empezo a chorar coa emoción da escrita
e ti só lembras aquela feira de 1952
cando se lles caeron os cascos aos bois volvendo de Pedrafita.




Olga Novo - María Olga Novo Presa -
(Vilarmao, Lugo, España, 1975)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/PROFESORA
DOCTORA EN FILOLOGÍA GALLEGA
de Feliz Idade, Kalandraka, 2019
Traducción de la autora
en (Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres (1980-2016),
Bartleby Editores, 2016
Edición de Marta López Vilar
para leer + en LA TRIBU
MÁS


24 de mayo de 2014

Olga Novo, La cosa roja


Fotografía de © Alexander Timofeev, Oil on canvas, 50 x 70 cm, 2013

LA COSA ROJA

esta Cosa Roja: el canto de los grillos es aquí cien mil veces más potente
que el aguijón de un infarto
estelar. 

pero tú ya lo dices todo.
esta bárbara serpiente enroscada en el cuello de la inocencia que fui
esta cosa roja que se fuga de su centro y ya no es brasa
esto que nadie soporta en su máximo láser no es ninguna máquina
no es un ejército
su paso furioso es un paso de espasmo.
pero tú ya lo sabes. 

jamás es su rojo del lacre o de la lacra esta cosa.

este infierno aguardado desde el glaciar que me cubre ternura,
ella respira debajo late a veces desde una gitana ventana roja
que reconozco de inmediato esa luz que me llama esa luz que libera
comedme pues animales todas hembras
pero tú ya lo clamas. 

¿es mineral hierra?
¿es arácnido blando?
¿es cristal estallado en los ojos de los esclavos? 

todo mis amores antiguos y futuros e inequívocos parias
es tan triste fuera
del círculo rojo. 

animal de la Linterna
sé quien soy lo sé bien por esta marca roja
la anémona grande
que nadie hirió nunca. 

lo sé porque una vez Fui y nada conservo salvo que todo salva. 

osada cosa roja que dices cuanto piensas lo llevarás a cuestas
por mil años o más hasta que todo termine.
estrella arrancada que no llevas en la frente:
ahora la llevas rugiendo en el centro de esa Cosa
Roja. 

y mis ojos se agrandan en los parques eólicos
porque mi solitaria linterna tiene aspas que giran y giran
hasta nunca sé donde. 

lo hago todo sola encendida como una antorcha antigua. lo hago todo. 

y esta Cosa Roja persiste en calor y luz aún no sé por cuánto
ni hasta cuándo.
quema todo cuanto se acerca a menos de dos millones de años luz
matriz adentro cerebro adentro a menos de dos millones de años luz. 

rosetón altísimo,
era febril creer indefinidamente en la lógica
en la estructura
y en la contención.
los seres habrían de preferir la convulsión a la metralla o a la mudez
estaba claro que provocarían el nacimiento de una nueva constelación. 

pero eres tú quien la habita. 

vivir viajes imaginarios ir hasta la médula de su retina
para no ver nada.
yo he visto explotar digitales en la preñez de una hembra
para que dejara de serlo
yo he visto tetas a treinta mil manos el minuto
pero tú sollozas despacio y ya no dices nada. 

a mí de verdad me nacen brotes de peral en los nudillos 
y es por tirar del invierno hacia algún otro tiempo 
a mí os digo que me traigan aviones a aterrizar al vientre 
a los párpados 
echada. 
a altas horas no soy viuda no soy esposa no soy novia 
soy solamente esta Cosa 
Roja. 
no es viuda no es esposa no es novia. Es. 

pero nosotros somos porque no podíamos no serlo tan sólo 
porque tal vez nos queremos. 

pero de repente el mundo, qué es una mosca en los ojos de un niño 
qué demonios es una mosca en las comisuras de los labios de un niño. 
pero tú lloras a prisa y ya no dices nada. 

y porque tú me lo haces yo proclamo esta Cosa Roja que se salga de sí 
por la calle 
en los autobuses vista de pasada 
como en la vida 
crees que todo necesita una enorme y alegre desproporción roja 
esta cosa vendrá será mente corazón y vulva esta Cosa 
Roja 
esta Cosa Roja 
esta Cosa.
A COUSA VERMELLA

esta esta Cousa Vermella: o canto dos grilos é aquí cen mil veces máis potente
có aguillón dun infarto
estelar.

pero ti xa o dis todo.
esta bárbara serpe enroscada no pescozo da inocencia que eu fun
esta cousa vermella que se fuga do seu centro e xa non é brasa
isto que ninguén soporta no seu máximo láser non é ningunha máquina
non é un exército
o seu paso furioso é un paso de espasmo.
pero ti xa o sabes.

xamais é o seu vermello do lacre ou da lacra esta cousa.

este inferno agardado desde o glaciar que me cobre tenrura
ela respira debaixo latexa por veces nunha xitana fiestra vermella

que eu recoñezo de inmediato esa luz que me chama esa luz que libera
comédeme pois animais todas femias
pero ti xa o clamas.

¿é mineral ferra?
¿é arácnido mol?
¿é cristal estoupado nos ollos dos escravos?

todo, meus amores antigos e futuros e inequívocos parias
é tan triste fóra
do círculo roxo.

animal da Lanterna
sei quén son seino ben por esta marca vermella
a anémona grande que ninguén feriu nunca.

seino porque unha vez Fun e nada conservo salvo que todo salva.

ousada Cousa Vermella que dis canto pensas carretaralo ó lombo
por mil anos ou máis ata que todo remate.
estrela arrancada que non levas á fronte:
agora lévala ruxindo no centro desa Cousa
Vermella.

e os meus ollos agrándanse nos parques eólicos
porque a miña solitaria lanterna ten aspas que xiran e xiran
ata nunca sei ónde.
fágoo todo soa prendida coma nun facho antigo. fágoo todo.

e esta Cousa Vermella persiste en calor e luz aínda non sei por cánto
nin ata cándo.
queima todo canto se achega a menos de dous millóns de anos luz
matriz adentro cerebro adentro a menos de dous millóns de anos luz.

rosetón altísimo
era febril crer indefinidamente na lóxica
na estructura
e na contención.
os seres habían preferir a convulsión á metralla ou á mudez
estaba claro que provocarían o nacemento dunha nova constelación.
pero ti moras nela.

vivir viaxes imaxinarias irlle ata o mesmo miolo da retina
para non veres nada.
eu vin estalar palitroques na preñez dunha femia
pra que deixara de selo
eu vin tetas a trinta mil mans o minuto.
pero ti saloucas despacio e xa non me dis nada.

a min a fe me saen gromos de pereira nos cotobelos
e é de tirar do inverno
cara algún outro tempo
a min dígovos que me traian avións a aterrizar ó ventre
ás pálpebras
deitada.
ás altas horas non son viúva non son esposa non son noiva
son tan só esta Cousa
Vermella.
non é viúva non é esposa non é noiva É.

pero nós somos porque non podiamos non selo tan só
porque tal vez nos queremos.

pero de súpeto o mundo qué é unha mosca nos ollos dun neno
qué demo é unha mosca roendo nas comisuras dos beizos dun neno.
pero ti saloucas ás présas e xa non me dis nada.

e porque ti xa mo fas eu proclamo esta Cousa Vermella
que se saia de si
pola rúa
nos autobuses vista de pasada
coma na vida
cres que todo precisa unha enorme e alegre desproporción
vermella
esta cousa virá será mente corazón e cona esta Cousa
Vermella
esta Cousa Vermella
esta Cousa.





Olga Novo - María Olga Novo Presa -
(Vilarmao, Pobra do Brollón, Lugo, España, 1975)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA
de A cousa vermella, Espiral Maior, 2004
extraído de ENFOCARTE
para leer MÁS



3 de marzo de 2014

Olga Novo, Los líquidos íntimos (+1)


Fotografía de Alisa Andrei

LOS LÍQUIDOS ÍNTIMOS

con mi piel puedes hacer injertos en los manzanos.
algunos conservan estirados los nombres que grabé a navajazos
todas las tardes al volver de la escuela.
acostumbrada a tirar por un poema como por un ternero
cuando se le ven las patas,
cuando ya no se está en edad de crecer
toda maduración requiere un desgarro de tendones
entonces es cuando corren por mi pecho rebaños de cabras
que no se dirigen a ninguna parte,
me suben a las paredes desde las que te veo,
arrancan con la lengua el pasto mientras te vas.
el tacto de tus violines me hace llorar terriblemente.
y casi no puedo soportar que tus manos me acaricien
como la lana de los jerseys que me hacía mi madre cuando era niña.
pero con mi piel
con mi piel puedes hacer injertos en los manzanos.

OS LÍQUIDOS ÍNTIMOS

coa miña pel podes facer enxertos nas mazairas.
algunhas conservan estirados os nomes que gravei a navalladas
tódalas tardes ó volver da escola.
acostumada a tirar por un poema como por un becerro 
cando se lle ven as patas,
cando xa non se está en idade de medrar 
toda maduración require un desgarro de tendóns
entón é cando corren polo meu peito rabaños de cabras 
que non se dirixen a ningunha parte,
sóbenme ás paredes desde as que te vexo,
arrancan coa lingua o pasto mentres te vas.
o tacto dos teus violíns faime chorar terriblemente.
e case non podo soportar que as túas mans me acariñen
como a la dos xerseis que me facía a miña nai cando era nena.
pero coa miña pel
coa miña pel podes facer enxertos nas mazairas.



B O N U S  T R A C K

s/d del autor de la fotografía


ÉSTA SERÁ EN LA MUERTE
MI ÚLTIMA PALABRA:
QUIÉN ME DIERA SER GATA
PARA VIVIRTE SIETE VECES.



ESTA SERÁ NA MORTE
A MIÑA ÚLTIMA PALABRA:
QUÉN ME DERA SER GATA
PARA VIVIRTE SETE VECES.




Olga Novo - María Olga Novo Presa -
(Vilarmao, Pobra do Brollón, 
Lugo, España, 1975)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA
de Nós nus, 1997
en Los líquidos íntimos (Antología bilingüe), 
Cálamo Poesía, Palencia, 2013
Traducción de la autora
extraídos de BARCELONA REVIEW
para leer MÁS


23 de diciembre de 2010

Olga Novo, Estáticas


ESTÁTICAS

Nada diré de cuando vuelvo del amor como
bebedora exhausta
tampoco diré nada de los himnos.

un día 
a solas
te llevaré a un lugar
para que veas regresar desde mis muñecas
a las especies extinguidas.


para que después me digas campanarios y
tarántulas fuera de tí
como te quiero.
Y encuentres en casa tiradas
por el suelo
palabras que confundas con piedras de origen
volcánico y con látigos.


porque estás sobre el nivel del mar
seré tan radical para tus ritmos.


ya sé
piensas que escribo con una forma de morder
los labios como fruta
con calor inflamable de membrana
con las piernas medio abiertas.



soy tan obscena porque escribo por ti
y por instinto.
soy lasciva acaso porque hago puentes
de cordón umbilical
acaso porque llevo en carne viva
uno a uno todos los versos
porque me duelen más con la sal cristalizada
en los músculos vulvares.


pero es así como se adquiere la experiencia
interior
de los movimientos sísmicos.


y mira tú, estás dónde nunca pensé que se
sostenía un arrecife
porque hablas de un beso sencillo y primordial
de llovizna de noviembre.


no te das cuenta y eres tan revolucionario amor
en el momento de la ternura.
y si me llamas bronce loca bailarina rusa.


(tiene algo de carbón fosilizado y de locura todo esto
pienso también que algo de bálsamo)


soy tan obscena porque sé
que éste es el fin del tiempo y de todas las épocas.
es el momento de la mordedura del alacrán:


no sé vivir de otra manera
si no es enferma de tener fieras al límite
por dentro.





Olga Novo - María Olga Novo Presa -
(Vilarmao, A Pobra do Brollón, Lugo, 1975)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA
para leer MÁS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...