Mostrando entradas con la etiqueta paul heppell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paul heppell. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2021

Mona Arshi, Queridos grandes dioses (+1)

Obra de Paul Heppell
QUERIDOS GRANDES DIOSES

todo lo que deben hacer
es mostrarse
en caso de que nos oigan
somos tan pequeños
e indefensos en la sombra
tírennos un anzuelo
cuando puedan
toquen al niño 
bocetado en el infierno
todo lo que deben hacer
es mostrarse un poco
claven sus oscuras
partes verde oliva
contra la piedra


DEAR BIG GODS

all you have to do
is show yourself
in case you hear us
we are so small
and fenceless in the shade
throw us a hook
when you can
touch the scribbled
child in the inferno
all you have to do
is show yourself a little
pin your dark
olive green parts
against the boulder



MONA DIXIT

Obra de Paul Heppell

La gente odia la enseñanza del arte. No quieren estar informados ”, dijo. “Y los poemas van directo al corazón. Los poemas ambientales son formas positivamente interesantes de hacer que la concurrencia piense y sienta, y los sentimientos te excitan. No es lo mismo que mi trabajo de derechos humanos, pero creo que los poemas hacen poco importante. Son un transporte para afirmar la verdad.





Ph Amaal Said
Mona Arshi
(Londres, Reino Unido, 1970)
POETA/ABOGADA DE DERECHOS HUMANOS
para leer + en ESCRITURAS INDIE
su WEB

26 de julio de 2020

Sarah Howe, 2 poemas 2


Ilustración de Paul Heppell
ENLOQUECIDO

Tal vez reprimirse
sea otra forma

de necesidad. Soy una ciruela
Azul en la penumbra.

Tú eres un tigre
que se come sus propias garras.

El día que nos casamos
todos los árboles se estremecieron

Como si estuvieran locos

—Sé amable conmigo, dijiste.

Traducción de Carlos Alcorta

FRENZIED


Maybe holding back
is just another kind

of need. I am a blue
plum in the half-light.

You are a tiger who
eats his own paws.

The day we married
all the trees trembled

as if they were mad –
be kind to me, you said.

de Loop of Jade, Random House, 2015



Ilustración de Paul Heppell

RELATIVIDAD

A Stephen Hawking

Cuando nos despertamos, con la piel erizada por el pánico, en la oscuridad
nuestras pupilas buscan a tientas la forma de las cosas conocidas.

Los fotones libres de las rendijas como galgos en la pista
revelan la doble naturaleza de la luz en sus sombras proyectadas

rayando la tenue pared de un laboratorio, ya no son partículas
y como una onda se despiden de todas las certezas.

Pero ¿dónde está la certeza en un universo con efecto doppler
como el grito de una sirena a medianoche? Se dice

que un destello visto desde dentro y fuera de un tren a toda velocidad
puede explicar por qué el tiempo se dilata como una tarde perfecta;

predice agujeros negros donde las líneas paralelas se cruzarán,
cuyos horizontes son sombríos incluso para la luz de las estrellas,

curvados en sus trayectorias. No puedo dejar de decirlo.
Si hemos llegado tan lejos pensando esto 
¿no podrían nuestros ojos habituarse a la oscuridad?

Versión extraída de Establo Pegaso


RELATIVITY

for Stephen Hawking

When we wake up brushed by panic in the dark
our pupils grope for the shape of things we know.

Photons loosed from slits like greyhounds at the track
reveal light’s doubleness in their cast shadows

that stripe a dimmed lab’s wall—particles no more—
and with a wave bid all certainties goodbye.

For what’s sure in a universe that dopplers
away like a siren’s midnight cry? They say

a flash seen from on and off a hurtling train
will explain why time dilates like a perfect

afternoon; predicts black holes where parallel lines
will meet, whose stark horizon even starlight,

bent in its tracks, can’t resist. If we can think
this far, might not our eyes adjust to the dark?

Publicado originalmente en The Paris Review, 2015



Ph Marc Lixenberg
Sarah Howe
(Hong Kong, 1983)
Reside en Cambridge y en Londres
POETA/EDITORA/INVESTIGADORA/PROFESORA/
CRÍTICA LITERARIA
Ganadora del T.S. Eliot Prize 2016
su WEB
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...