Mostrando entradas con la etiqueta jacqueline goldberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jacqueline goldberg. Mostrar todas las entradas

11 de julio de 2018

Jacqueline Goldberg, El más hermoso suicidio


Fotografía de Robert C. Wiles: 'The Most Beautiful Suicide', Evelyn McHale, 1947 



CADA SUICIDIO ES UN SUBLIME POEMA DE MELANCOLÍA (HONORÉ DE BALZAC)



EL MÁS HERMOSO SUICIDIO (1947)

Evelyn McHale habría sido una joven más
-californiana, huidiza-, 
pero subió al mirador del Empire State Building
la mañana del primero de mayo de 1947.
Y se convirtió en la suicida más bella del mundo.

El vuelo pudo haberla destrozado:
son normales fracturas en huesos de piernas
y columna vertebral,
severos traumatismos de pélvis.

El viaje de ochenta y seis pisos,
a una velocidad terminal de doscientos kilómetros por hora,
suele reventar la aorta y las cámaras del corazón,
hundir todo precioso cráneo.

El golpe seco deja en el cadáver muecas de dolor.

(Sólo se lanza desde un edificio
quien está irrevocablemente determinado a morir.)

Pero el cadáver de Evelyn sería pulcro,
con una pierna sobre otra,
la mano jugando con su collar,
el rostro plácido, la boca anhelante.
Como posado por un ángel sobre la carrocería maltrecha.

Robert Wiles escuchó el estallido,
corrió y fotografió a la difunta.
La imagen fue publicada
ese mismo mayo en la revista Life,
con el título El suicidio más hermoso.

Evelyn llevaba consigo una nota
con instrucciones para su funeral y el desamor:
"Él es mucho mejor sin mí (...)
yo no sería una buena esposa para nadie".

Se sabe: 
hay bellas despedidas, 
horrendas primaveras,
bellos cadáveres,
bellas catástrofes.





Jacqueline Goldberg
(Maracaibo, Venezuela, 1966)
de Las bellas catástrofes, Poesía Documental,
para leer una reseña en MERECE UNA RESEÑA
para leer MÁS
su BLOG

7 de junio de 2012

Jacqueline Goldberg, 2 poemas 2 (II)


Obra de Xetobyte



ESTADO DE EXILIO

Hay una retahíla de verbos emancipados.

Todo es mío. Lo pestilente y lo liviano.
Todo lo amasé, lo mordí, lo acuné.

Son mías las imprecisiones,
el barro que no amaina,
los hilos de sangre que cuajan el hogar.

Mío lo que despoja,
savia de una tarde avara,
huesos desmoronados en el útero.

Las minucias me las llevo al asco, al exilio de mí.

Las pérdidas no me arrancarán el mal,
no me harán dadivosa ni puntual.

Si me voy cargo con todo,
armo el miedo en otro puerto,
me ensucio para nuevas esperanzas.

(de Verbos predadores, 2007)





Obra de Xetobyte


 A Miguel Angel Campos

he sido incierta
pecaminosa
he dado pie a discordias que desencajan

temo terriblemente
poseer cincuenta y cuatro años
completar apenas
la mitad de los saltos
que me han sido asignados
ser famosa
incluso venerable

pero no haber tropezado
sino unas cuantas hemorragias matutinas
no llegar
nunca llegar
cumplir treinta 
cincuenta
tal vez setenta años

ser horrendo simulacro

(de Víspera, 2000)




Jacqueline Goldberg 
(Maracaibo, Venezuela, 1966)
para leer MÁS
su BLOG

18 de mayo de 2011

Jacqueline Goldberg, 2 poemas 2



(*)





ME HE VUELTO CEREMONIOSA 

Miro la cámara.
Mi sonrisa se hace de sal. Una sal
donde estoy de pie.
Raymond Carver

me he vuelto ceremoniosa
han dejado de interesarme los ruidos
el silencio de los demás

prefiero una copa dando vueltas por mi casa
desayunar sin asuntos pendientes
regodearme en eso de ser absolutamente solitaria
absolutamente vieja después de todo

aunque no tenga andares suficientes
ni siquiera uñas cuarteadas

quizás en otro lado
el ánimo se recupere

por lo pronto
no aspiro a más rutina
que mi cama deshecha y vuelta a armar
una cierta efusividad que conduzca a ventanales cerrados
al bocado de sal que me hostiga
a mis dientes suplicando cepillo
al cabo de muchos días
muchos encierros
demasiadas ceremonias

(de Víspera, 2000) 


(*)


NO ME INTERESA

no me interesa
el milagro de los cuerpos
juntándose en el sudor

ya nada me importa

apenas duermo
y sobrevivo

por ti
por ese lamentable orgullo
que somos




Jacqueline Goldberg 
(Maracaibo, Venezuela, 1966)
su BLOG
(*) extraídas de la web
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...