Mostrando entradas con la etiqueta ana cristina cesar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ana cristina cesar. Mostrar todas las entradas

12 de enero de 2013

Clarice Lispector, El reclutamiento


Fotografía de Alex Mazurov

EL RECLUTAMIENTO

Los pasos se están volviendo más nítidos. Un poco más próximos. Ahora suenan casi cerca. Todavía más. Ahora más cerca de lo que podrían estar de mí. Sin embargo continúan acercándose. Ahora no están más cerca, están en mí. ¿Van a sobrepasarme y a seguir? Es mi esperanza. Ya no sé con qué sentido percibo las distancias. Es que los pasos ahora ya no sólo están próximos y fuertes. Ya no sólo están en mí. Yo marcho con ellos.


O RECRUTAMENTO

Os passos estão se tornando mais nítidos. Um pouco mais próximos. Agora soam quase perto. Ainda mais. Agora mais perto do que poderiam estar de mim. No entanto continuam a se aproximar. Agora não estão mais perto, estão em mim. Vão me ultrapassar e prosseguir? É a minha esperança. Não sei mais com que sentido percebo distâncias. É que os passos agora não estão apenas próximos e pesados. Já não estão apenas em mim. Eu marcho com eles.



 1º edición de La legión extranjera, Clarice Lispector,  Editora do Autor, 1964,
de la biblioteca personal de Ana Cristina Cesar, en guarda del Instituto Moreira Salles desde 1999




Clarice Lispector 
(Ucrania 1920 - RJ, Brasil, 1977)
ESCRITORA/PERIODISTA
de Para no olvidar, Crónicas y otros textos, Colección Libros del tiempo, 
Editorial Siruela, 2010
Traducción de Elena Losada
para ver y escuchar ÚLTIMA ENTREVISTA EN TV
fotografías extraídas de ACÁ
para leer MÁS



Libro perteneciente a la biblioteca personal de Ana Cristina Cesar

8 de enero de 2013

Ana Cristina Cesar, 3 poemas 3


Fotografía de Elena Kalis (Moscú, Rusia)
SIETE LLAVES

Vamos a tomar el té de las cinco y te cuento mi gran
historia pasional, que guardé bajo siete llaves, y mi
corazón late sin compás entre gaufrettes. Contáme más
de esa historia, me aconsejás como un mariscal de aire
haciendo alegoría. Estoy tocada por el fuego. ¿Otro
roman a clé?
Yo ni respondo. No soy dama ni mujer moderna.
Ni te conozco.
Entonces:
Es de aquí que saco versos, de esta fiesta -con arbitrio
silencioso y origen que no confieso- como quien borra
sus pecados de seda, sus tres monumentos patrios, y
entrega el punto y los guantes.


SETE CHAVES

Vamos tomar chá das cinco e eu te conto minha
grande história passional, que guardei a sete chaves,
e meu coração bate incompassado entre gaufrettes.
Conta mais essa história, me aconselhas como um
marechal do ar fazendo alegoria. Estou tocada pelo
fogo. Mais um roman à clé?
Eu nem respondo. Não sou dama nem mulher
moderna.
Nem te conheço.
Então:
É daqui que eu tiro versos, desta festa – com
arbítrio silencioso e origem que não confesso –
como quem apaga seus pecados de seda, seus três
monumentos pátrios, e passa o ponto e as luvas





Fotografía de Steven Meisel (EE.UU., 1954)

hubo un poema
que manejaba su propia ambulancia
y decía: no me acuerdo
de ningún cielo que me consuele,
ninguno,
y salía,
sirenas bajas,
recogiendo restos de conversaciones,
de las señoras,
"para que nada se pierda
ni se olvide",
proverbial,
aún herido,
hubo un poema
ambulante,
cruz roja
sonámbula
que se escapó
y se fue
inolvidable,
irremediable,
por la rejilla.

houve um poema
que guiava a própria ambulância
e dizia: não lembro
de nenhum céu que me console,
nenhum,
e saía,
sirenes baixas,
recolhendo o resto das conversas,
das senhoras,
"para que nada se perca
ou se esqueça",
proverbial,
mesmo se ferido,
houve um poema
ambulante,
cruz vermelha.
sonâmbula
que escapou-se
e foi-se
inesquecível,
irremediável,
ralo abaixo.



Fotografía de Bettina Rheims (Francia, 1952)
TODA MUJER

lo que más le preocupaba a él
en aquel momento
era el estudio de la mujer

cualquier mujer
de los quince a los dieciocho.

No soy más mujer.
Ella quiere el sujeto.
Colecciona historias de amor.

TODA MULHER

a coisa que mais o preocupava
naquele momento
era estudo de mulher

toda mulher
dos quinze aos dezoito.

Não sou mais mulher.
Ela quer o sujeito
Coleciona histórias de amor.



Ana Cristina Cesar 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de Álbum de retazos, antología crítica bilingüe -poemas, cartas, imágenes e inéditos-Vereda Brasil, Ediciones Corregidor, 2006
Selección, traducción y notas: Luciana di Leone, 
Florencia Garramuño y Carolina Puente
para leer MÁS

11 de diciembre de 2011

Ana Cristina Cesar, Nada, esta espuma


Fotografía de Geoffroy Demarquet
NADA, ESTA ESPUMA

Por ultraje al deseo
insisto en la maldad de escribir
pero no sé si la diosa sube a la superficie
o sólo me castiga con sus gritos.
Desde  la borda de este barco
quiero tanto los senos de la sirena.



NADA, ESTA ESPUMA

Por afrontamento do desejo
insisto na maldade de escrever
mas nao sei se a deusa sobe a superficie
ou apenas me castiga con seus uivos.
Da amurada deste barco
quero tanto os seios da sereia.




Ana Cristina Cesar - Ana C - 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de Inéditos y dispersos, Libro póstumo (pág.26)
para leer MÁS
extraído de ACÁ

7 de diciembre de 2011

Ana Cristina Cesar, Miro mucho tiempo...


extraída de acá

miro mucho tiempo 
el cuerpo de un poema
hasta perder de vista lo que no sea cuerpo
y sentir separado entre los dientes
un hilo de sangre 
en las encías


Olho muito tempo
o corpo de un poema
até perder de vista o que não seja corpo
e sentir separado dentre os dentes
un filete de sangue
nas gengivas





Ana Cristina Cesar 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de Escenas de abril, 1979
Traducción de Teresa Arijón y Sandra Almeida
para leer MÁS

16 de septiembre de 2011

Ana Cristina Cesar, Fisonomía


Fotografía de Anka Zhuravleva
FISONOMÍA

no es mentira
es otro
el dolor que duele
en mí
es un proyecto
de paseo en círculo
un malogro
del objeto
en foco
la intensidad
de luz
de la tarde
en el jardín
es otro
otro el dolor que duele.

FISIONOMIA

não é mentira
é outra
a dor que dói
em mim
é um projeto
de passeio
em círculo
um malogro
do objeto
em foco
a intensidade
de luz
de tarde
no jardim
é outra
outra a dor que dói




Ana Cristina Cesar 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de Álbum de Retazos, Antología Crítica Bilingüe, Ediciones Corregidor, 2006
Selección, traducción y notas de Luciana di Leone, Florencia Garramuño
y Carolina Puente
para leer MÁS

22 de julio de 2011

Ana Cristina Cesar, 2 poemas 2


"Bob and Mariett"

Vos leés sin parar; yo escucho una canción.
Ahora estamos en movimiento.
Atravesando el gran puente mirando el gran río y los tres barcos pegados inmóviles en el medio.
Vos vas un poco adelante.
Pienso que soy más joven de lo que soy.
Muy joven.
Estamos acostados.
Te despertás corriendo.
Soñé otra vez con lo mismo.
Estamos pensando.
En el mismo orden de cosas.
No, no en el mismo orden de cosas.
Es domingo a la mañana 
(no es día útil a las tres de la tarde).
Cuando la memoria es útil.
Usala.
Ahora te toca a vos.
Do you believe in love...?
Entonces listo.
No insisto más.



Gotthard Schuh, Sunday Afternoon on the Lake Maggiore, 1961
VACILO DE LA VOCACIÓN

Necesitaría trabajar - hundirme -
- como vos - nostalgias locas -
en este arte - ininterrumpido -
de pintar -

La poesía no - telegráfica - ocasional -
me deja sola - suelta -
a merced de lo imposible -
- de lo real.


 A teus pés, Colección Cantadas Literárias,
Editorial Brasiliense, Sao Pablo, 1982




Ana Cristina Cesar 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de A teus pés, Colección Cantadas Literárias,
Editorial Brasiliense, Sao Pablo, 1982
para leer MÁS

18 de julio de 2011

Ana Cristina Cesar, Cartilla de curación


autor del proyecto: Frank Bölter

CARTILLA DE CURACIÓN

Las mujeres y los niños son los primeros que
                                           desisten de hundir navíos






Ana Cristina Cesar 
(Río de Janeiro, Brasil, 1952-1983)
POETA/ENSAYISTA/TRADUCTORA/FEMINISTA
de  A teus pés, Colección Cantadas Literárias,
Editorial Brasiliense, Sao Pablo, 1982 
para leer + en EL PLACARD
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...