Mostrando entradas con la etiqueta maría reineri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maría reineri. Mostrar todas las entradas

28 de mayo de 2012

María Reineri, 2 poemas 2 (III)


s/d del autor de la fotografía
TRENZAS

Ser mujer
no me obliga al rosa,
al corazoncito,
a la cintita con moños...”

pensaba

pero las trenzas
se hacían casi solas
y se le metían las cintas
y se anudaban los moños

y me ajustabas fuerte
para que no se me
escapara el rosa.

Me ponías de hebilla
un corazón!

toda esa maraña

sólo

para

que el rosa
fuera más rosa
y
la nena
más nena
paraquemásrosa
porquecorazón

No te culpo

lo hacías
sin saber
que

el rosa es un color
que hace más triste lo triste

que
las cintas también atan
flores muertas

que
entre las dos
el corazón es

un poco de carne que se mueve

sin ninguna dulzura.




CONFUSIONES

Como un cumpleaños sin globos
así
se nos pasó la vida
sintiendo que siempre faltó
algo
para que el festejo fuera completo

a veces un regalo

a veces el motivo.

Como una madre que no da besos
así se nos fueron los años
sintiendo
que debíamos llevar sobre la piel
el calor de cierto gesto.
Ignorando
cuál debía ser.
Extrañando con las mejillas
un ardor que nunca supimos.

Como un padre que no da consejos
así fuimos caminando

haciendo lo que se pudo
siguiendo cualquier voz
creyendo ver a trasluz

confundiendo el cariño
con algo más pequeño
cada vez.

Nunca supo peinarme. Yo tampoco.



María Reineri 
(Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1980)
de Poemas Literales, Editorial Cartografías, 2008
para leer MÁS













7 de mayo de 2012

María Reineri, 2 poemas 2 (II)


Fotografía de Ellen von Unwerth
FE

En su casa dios
hace arrodillar
a las viejitas

las hace parar las hace sentar
las hace caminar para comer
les hace lavar la frente golpearse el pecho
tirar monedas.

Yo

les doy el asiento en el colectivo

y a pesar de todo
alguna que otra
me mira con desconfianza.



HURGO EN LA SOMBRA

que dejó esta jornada
para que la poesía diga
de mí
algo que suene hermoso

aunque duela

me pasa
que no encuentro
¿que no hay?
que no puedo ver

“ya no escribas sobre tazas de café
ya no escribas sobre tu mamá
ya no escribas sobre la niña
ya no escribas sobre tu casa
tus palabras, su silencio”

entonces
me pasa que no encuentro
¿que no hay?
que no puedo ver

de qué están hechos mi ojos
con qué mirada se descubre
el poema

¿cómo se hace para ver?
¿cómo se hace?



María Reineri 
(Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1980)
de Poemas Literales, Editorial Cartografías, 2008
para leer MÁS






4 de mayo de 2012

María Reineri, La mujer y la electricidad (3 poemas 3)




LA MUJER Y LA ELECTRICIDAD

1.

Hoy podríamos
estar todas muertas

pero la luz nos ha salvado:

repitieron un capítulo de la novela
vimos ofertas increíbles de cancanes
pasaron imágenes de lo que llaman un buen macho
y dieron pistas para bordar una práctica bolsa

Agradezcamos un día más de electricidad

dios sabría
a que conclusiones habríamos llegado
pensando a oscuras
con la comida por hacer






2.

Una mujer como una casa limpia
va por las vidrieras

tiene talco en el pubis
desodorante a bolita
una mujer grande y peinada

tiene cartera con plata
peine chiquitito
pastillitas fuertes

una mujer limpia

como una casa

que nadie visita



Fotografía de Zura Arabidze
3.

Que nos digan esas frases
“El amor verdadero es posible,
hace crecer el alma y los corazones”

que nos digan esas otras
“Nunca ame de esta manera,
ni la muerte nos separará”

los galanes de la tele
si que saben
decir las frases

que nos convencen
cuando limpiamos el baño.



María Reineri 
(Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1980)
para leer MÁS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...