Mostrando entradas con la etiqueta lauren treece. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lauren treece. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2025

Becky Hemsley, 2 poemas 2


Fotografía de Lauren Treece

DESCANSO DOMINICAL

No caigas en la trampa de pensar que 
no hacer nada es no hacer nada 
por ti. 
Que ser improductivo es improductivo 
para ti. 
Nos hemos acostumbrado tanto a estar ocupados, 
tan acostumbrados a hacer cosas con resultados visibles, 
tan acostumbrados a seguir nuestros pasos y registrar 
nuestra actividad y tachar cosas 
de nuestra lista de tareas pendientes, que hemos olvidado la importancia del descanso.
"No hacer nada" y ser "improductivo" son en realidad hacer algo productivo. 
Te están ayudando a recargar energías. 
Recuperar.
Leer una revista o bañarse
o sentarse en el jardín con una taza de café no son una pérdida de tiempo.
El tiempo de descanso no es tiempo perdido. 
No somos máquinas. No somos robots. 
No estamos aquí para trabajar,
movernos y hacer constantemente. 
Somos seres humanos.
Y a veces simplemente necesitamos ser.

SUNDAY REST

Don’t fall into the trap of thinking that
doing nothing is doing nothing
for you.
That being unproductive is unproductive
for you.
We’ve gotten so used to being busy,
so used to doing things with visible results,
so used to tracking our steps and logging 
our activity and ticking things off our to-do list,
that we’ve forgotten the importance of rest.
‘Doing nothing’ and being ‘unproductive’ are actually doing something productive.
They are helping you recharge.
Recoup.
Reading a magazine or having a bath 
or sitting in the garden with a cup of coffee are not a waste of time.
Time spent rested is not time wasted.
We are not machines.
We are not robots.
We are not here to
constantly work and move and do.
We are human beings.
And sometimes we just need to be.


*
Fotografía de Lauren Treece
RESPIRAR

Ella se sentó atrás y dijeron que era tímida,
ella lideró desde el frente y odiaron su orgullo,
le pidieron consejo y luego cuestionaron su guía,
la tildaron de fuerte y luego se sorprendieron por su silencio,

Cuando ella no compartía ninguna ambición, dijeron que era triste,
así que les contó sus sueños y dijeron que estaba loca.
Le dijeron que la escucharían, luego se taparon los oídos
y la abrazaron mientras se reían de sus miedos.

Y ella escuchó todo pensando que debía
ser la chica que le decían que fuera, lo mejor que pudiera,
pero un día preguntó qué era lo mejor para ella,
en lugar de tratar de complacer a todos los demás,

Entonces caminó hacia el bosque y se quedó con los árboles,
escuchó el susurro del viento y bailó con las hojas,
habló con el sauce, el olmo y el pino,
y les contó lo que le habían dicho una y otra vez.

Ella les dijo que sentía que nunca era suficiente,
que era demasiado pequeña o demasiado grande,
demasiado ruidosa o demasiado silenciosa, demasiado feroz o demasiado débil,
demasiado sabia o demasiado tonta, demasiado atrevida o demasiado mansa.

Entonces encontró un pequeño claro rodeado de abetos,
Y se detuvo... y escuchó lo que los árboles le decían,
Y se sentó allí durante horas sin querer irse,
Porque el bosque no decía nada, sólo la dejaba respirar.


BREATHE

She sat at the back and they said she was shy,
She led from the front and they hated her pride,
They asked her advice and then questioned her guidance,
They branded her loud, then were shocked by her silence,

When she shared no ambition they said it was sad,
So she told them her dreams and they said she was mad,
They told her they'd listen, then covered their ears,
And gave her a hug while they laughed at her fears,

And she listened to all of it thinking she should,
Be the girl they told her to be best as she could,
But one day she asked what was best for herself,
Instead of trying to please everyone else,

So she walked to the forest and stood with the trees,
She heard the wind whisper and dance with the leaves,
She spoke to the willow, the elm and the pine,
And she told them what she'd been told time after time,

She told them she felt she was never enough,
She was either too little or far far too much,
Too loud or too quiet, too fierce or too weak,
Too wise or too foolish, too bold or too meek,

Then she found a small clearing surrounded by firs,
And she stopped...and she heard what the trees said to her,
And she sat there for hours not wanting to leave,
For the forest said nothing, it just let her breathe.


Becky Hemsley
(Inglaterra, Reino Unido)
Reside en Leicestershire
POETA/MAESTRA/
su WEB

25 de febrero de 2024

Malena López, 5 poemas 5 (+1)


Fotografía de Lauren Treece
LA PAVA

hoy prendí la pava eléctrica
y extrañé
poner la pava en la hornalla
intentar
que prenda el fuego
ir probando el agua, ese ritual
que lleva tiempo
que
no es exacto
que no es dos veces igual
que vi hacer a mamá
a mis abuelas
que imité porque me hacía bien
me regalaba un espacio
mío
un momento de
simplemente
mientras pensaba en cosas
esperar a que esté el agua 
y nunca acertar
siempre ir
tanteando

de la plaqueta Qué difícil temblar, 2018

Fotografía de Lauren Treece

QUÉ DIFÍCIL TEMBLAR

el día que conocí
el mar
tenía ocho años
no pude meterme
de la emoción
me quedé vestida
parada lejos
del agua
seria, mirando
mamá me preguntó
si estaba bien
le dije
que me dolía la panza
volví
a casa y a escondidas
escribí un poema
le puse
“temblando frente al mar”
siempre fue así
cuánto poema de amor
escrito a chicos
con los que no compartí
medio alfajor
mis figuritas
ni les pregunté la hora
qué difícil
sentir
cosquillas
una cosa en la panza
ponerse rojo
meterse
al mar, decirle a un chico
me gustás, besame
temblar
qué fácil
escribir un poema

de la plaqueta Qué difícil temblar, 2018


Fotografía de Lauren Treece

ME DISTRAEN

cuando digo 
soy feliz
quiero decir 

que hoy llueve
y de la planta más seca 
del patio salió una flor
y eso que estamos 
en mayo,
que Pedro
aprendió a decir mi nombre
y yo me reí
casi como un acto 
reflejo
que pensé que había arruinado
mi camisa preferida
y con limón pude sacarle 
la mancha
que Tamara llegó tarde
y para compensarlo
¿qué me trajo?
chocolates

quiero decir:
estas cosas me distraen de la muerte

y no es poco.

de la plaqueta Qué difícil temblar, 2018


Fotografía de Lauren Treece

EN ALGO

me gustaría abrazarte
cinco días seguidos
asegurarte que estarás bien
aunque sea mentira
contarte chistes malos
porque no sé otros
ayudarte a que tengas ganas
de levantarte, que falta
menos
no importa si no lo creo
pero vos, me gustaría que vuelvas
a creer en algo.


Fotografía de Lauren Treece

POEMA PARA LOS DÍAS TRISTES

por la esquina de casa pasa un chico que habla mal
vende flores en un carrito
comprarle flores

mi abuela me pidió a escondidas
chocolate blanco
llevarle dos

Blanca se va a vivir al mar
no sabe qué hacer
quedarme con sus perritos

se me pegó una canción de Los Pericos
del álbum Mystic Love
mientras cuelgo la ropa cantarla, cuando termino
seguir cantándola

Lean dice que todavía no puede
pero que no me preocupe, ni lo espere
esperarlo

me pasé todo el día aguantando las ganas de llorar
comer pizza llorando hasta quedarme dormida


B O N U S  T R A C K

Fotografía de Lauren Treece

Es verdad: cuando quiero mucho algo
de uno u otro modo
me voy, me desvanezco

encuentro el modo de desaparecer.

Es verdad que deseo 
tan fuerte como retrocedo.

-fragmento-

1ª ed. Córdoba: Alción Editora, 2023





Malena López
(Boedo, CABA, Argentina, 1985)
ARTISTA/ACTRIZ/POETA/PROFESORA DE TEATRO



4 de junio de 2016

Kyra Galván, Escombros de canto (IV-V)


Fotografía de Lauren Treece
ESCOMBROS DE CANTO

IV

Me duele el mundo de los hombres.
Con sus picos y palas
han levantado este escenario.
Nosotras somos intrusas
acostumbradas a vivir entre sangre
y sentir humedad caliente entre las piernas.
Amansamos nuestros miedos
y sentimos coraje por la vergüenza al sexo
y a la vida, que nos inculcaron nuestras madres.
Hemos comenzado a amar nuestros cuerpos.
Por eso me resisto / a venderme /
a dejarme vencer de cualquier forma.
Ser fuerte a pesar de angustias.
Rodeada de estrellas/ infinito / y rayos solares
que se nutren de mis heridas,
estoy cercada por un tiempo que no es el mío.
Doblo barrotes de soledad y displacer
        dentro de sueños alargados donde
la razón se expande mas allá de los razonamientos.





Fotografía de Lauren Treece
V

Ya no puedes volver
y
Hay que cerrar los ojos/ apretar
las mandíbulas/ los puños/ el
diafragma/ aguantar la
respiración
y sólo entonces atreverse a
mover las piernas
abrir los ojos / la boca:
gritar.
Atravesar los días con
preguntas nuevecitas.
Amar las respuestas que nos
horadaran la piel.





Kyra Galván 
(México DF, México, 1956)
POETA/NOVELISTA/ECONOMISTA/
FOTÓGRAFA/TRADUCTORA/PERIODISTA
de Un pequeño moretón en la piel de nadie, 1982
reeditado por La Centena Poesía, Editorial Verdehalago, 2005
para leer MÁS
su BLOG

24 de julio de 2014

Florencia Smiths, Las Muertas


Fotografía de Lauren Treece
LAS MUERTAS

Tú 
Tú me vas 
Tú me vas a venir a decir 
Tú me vas a venir a decir a mí 
Que estoy prestada 
Que no puedo parir 
Ni por la boca 
Ni por el vientre 
Que no puedo hacerme la renuncia 
A mi debilidad 
Que no puedo asomarme a esa casa 
Morbosa 
Donde la muerte hizo de su cuerpo 
Un hijo de ninguna vida 
Donde justo en el centro de la herida 
infecta 
Me esta creciendo una plaga que no se 
parece a ninguna de las mil 
Y esa ruina 
Me esta llenando una palabra entera por 
dentro 
y al mismo tiempo me esta perforando
Justo ahí 
Donde nada de mí se parece a nada de ti ni 
de nadie 
Tú acaso 
Alguna vez 
como nula vez 
me vas a venir a decir 
Que tengo la voz hecha un hilo 
apenas un silbido de páramo desierto 
apenas un cuchillo y una tocadura 
accidental 
y que si no fuera por esta sordina de voz 
que me queda 
No podría reconocérseme el silencio 
nefasto que aguardo 
Porque estoy prestada 
Porque no sé decirme dejar de expeler así 
Porque no sé darme de comer cuando 
hace frío 
Porque no sé abrigarme cuando nadie me 
conoce 
Porque no sé mentirme cuando los hechos 
están abiertos ante mi 
Porque no sé colmarme si apenas me 
soporto 
tampoco sé sostenerme si malamente me 
paro en amargo 
Porque no sé cantarme la duda tal como 
viene 
Porque no sé conducirme sin estos gestos 
pesados de la mente 
Porque no conozco la adaptación sino a un 
margen 
Porque no puedo soslayarme ante mis 
huidas 
Porque no puedo ocultar la marca que 
castiga a mi cuerpo 
y sin embargo me ato el paso 
y sin embargo me cuezo la demora sin 
irme 
Porque no convengo decir atenerme 
deberme obedecerme 
En alguna parte del resto del miedo
Ese cadáver y ese mundo 
mal se leen 
Porque no doy altura ni asco suficiente 
Para dejar de expelerme así 
Para dejar de manifestar esta arcaica sola 
manera 
Para dejar de estar siempre 
en la parálisis 
en la fractura 
en el hueso desfasado 
en el frío tarde y atiborrado de surcos 
Y me doblo 
Tan tensa como me soy me doblo 
y sé guardarme 
Aunque a veces me sobrevenga el riesgo 
de partirme 
me doblo y me incomodo y pareciera que 
fuese a quedarme así en el desajuste 
y sigo ensayando hasta hincharme y 
endurecerme 
y quizá mutilarme sin verme 
mientras tú 
Tú vas 
Tú me vas 
Tú me fuiste a decir 
Tú me quisiste 
decir 
que No 
que esta parte mía 
como ajena me es 
no saca no corta no duele no aguanta 
cuando se la golpea 
Tú me hiciste decir 
que yo lo quise 
que sin mí no habría catástrofe 
y yo, Catástrofe 
y el crimen 
y mi ancho paladar abierto 
y mis costillas duras 
y mi aliento suicida 
y mi parte mas abierta 
se borrarán de una memoria debilitada 
cuando amanezca 
Tú me hiciste repetir
que no 
Que sin mí ni mi suceso 
No habría cárcel de carne 
No habría ventanas selladas ni puertas 
descerrajadas 
Que sin este porte ni este género 
No habría las ganas 
De más 
Es por esto que ahora vienes 
Te allegas sosteniéndome en las muñecas 
Y así 
Toda cosida como estoy 
No te hablo 
No sé hablar cuando tengo la lengua rota 
Y nadie se acerca para abrirme 
Para que salga esa espera 
Esa tortura 
Esa palabra que me creció hinchada 
Y que dice No 
Que se dice No 
Que se sabe No 
Que se inventa No 
He de aprender a darme 
A mentirme 
A abrigarme 
A decirme 
A cantarme 
A conducirme 
A definirme 
Esos son verbos que nunca olvidamos 
Es sólo que la historia nos hizo suponerlo 
Es solo que no estaba contemplado 
demorarse 
Ni que el día de hoy nos dieran en llamar 
Las Muertas

(texto escrito para ChilePoesía 2008, martes 25 de noviembre, 
Día internacional de la No violencia contra la Mujer, 
lectura en la Plaza de La Constitución, Santiago)






Florencia Smiths 
(San Antonio, Chile, 1976)
en la plaquette De la extrema irregularidad
Editorial Economías de Guerra, San Antonio, 2009 
sus blogs EL MARGEN DEL CUERPO  
y MADAME LAMORT

11 de julio de 2014

Gonzalo Fragui, De cómo los antiguos amores hacen planes para mudarse (+3)


Fotografía de Lauren Treece

DE CÓMO LOS ANTIGUOS AMORES HACEN PLANES PARA MUDARSE

a Miguel James

Quienes más sufren
cuando un nuevo amor nos abandona
son los antiguos amores

Ellas nos ven llegar desde lejos
después de una larga ausencia
nos miran sospechosamente
nos olfatean

Ellas dicen
¡Ay, poeta, de qué nueva batalla vendrás!
Yo sólo les muestro mi silencio como trofeo de guerra

A pesar de sus ironías
ellas entienden
Una me indica posiciones de tai-chi para el bazo
Otra me proporciona en la boca
pequeñas porciones de un té negro como de alacranes
Otra me aplica quemaduras en plexo solar y en las manos
con un extraño cigarro chino
Otra me acuesta en su sofá y me recorre con sus cristales
Otra me pide que respire profundo, hasta acá abajo, más abajo,
y nos faltará quien me ofrezca una oración o una cerveza

Poco a poco voy saliendo a flote

Entonces ellas
hacen planes para mudarse de habitación
de trabajo
de ciudad
de planeta
lo antes posible
No quisieran verme llegar de nuevo
como perro alcanzado.



B O N U S  T R A C K x3

Fotografía de Lauren Treece



LAS MUJERES Y LA GUERRA

Lo máximo que se puede pedir
a una mujer hermosa
es una mirada
Lo demás se toma por asalto.



Fotografía de Lauren Treece


LAS MUJERES Y LA FILOSOFÍA

Siempre es igual
Uno propone un amor platónico
y ellas responden con un odio aristotélico.





Fotografía de Lauren Treece

LAS MUJERES Y EL AMOR

a Max Resto

El amor
es una carrera indetenible
entre dos
(o más)
El primero en llegar
pierde.





Gonzalo Fragui 
(Mucutuy, Mérida, Venezuela, 1960)
para leer + en LETRALIA

19 de junio de 2014

Elizabeth Barrett Browning, XXI (+1)


Fotografía de Lauren Treece


XXI

Dímelo una vez más, tú continúa
diciendo que me quieres. Aunque suene,
como dices, al canto del cuclillo.
Que nunca la llanura o las colinas,

Los valles y los bosques son del todo
verdor de primavera sin su canto.
Amor mío, en mis sombras donde hay voces
de duda que me hieren, yo te imploro:

Dime otra vez ¡te quiero! ¿Qué más da
que haya muchas estrellas en la altura
o muchas flores adornando el año?

Di que me quieres, di te quiero, es como
un tañido de plata… Aunque no olvides
a quererme en silencio con el alma.


XXI

Say over again, and yet once over again,
That thou dost love me. Though the word repeated
Should seem "a cuckoo-song," as thou dost treat it,
Remember, never to the hill or plain,

Valley and wood, without her cuckoo-strain
Comes the fresh Spring in all her green completed.
Belovèd, I, amid the darkness greeted
By a doubtful spirit-voice, in that doubt's pain

Cry, "Speak once more--thou lovest!" Who can fear
Too many stars, though each in heaven shall roll,
Too many flowers, though each shall crown the year?

Say thou dost love me, love me, love me--toll
The silver iterance!--only minding, dear,
To love me also in silence with thy soul.




B O N U S  T R A C K

Fotografía de Lauren Treece


XXIII

¿De qué modo te quiero? Pues te quiero
hasta el abismo y la región más alta
a que puedo llegar cuando persigo
los límites del Ser y el Ideal.

Te quiero en el vivir más cotidiano,
con el sol y a la luz de una candela.
Con libertad, como se aspira al Bien;
con la inocencia del que ansía gloria.

Te quiero con la fiebre que antes puse
en mi dolor y con mi fe de niña,
con el amor que yo creí perder

al perder a mis santos… Con las lágrimas
y el sonreír de mi vida… Y si Dios quiere,
te querré mucho más tras de la muerte.

XXIII

How do I love thee? Let me count the ways.
I love thee to the depth and breadth and height
My soul can reach, when feeling out of sight
For the ends of Being and ideal Grace.

I love thee to the level of everyday's
Most quiet need, by sun and candlelight.
I love thee freely, as men strive for Right;
I love thee purely, as they turn from Praise.

I love thee with the passion put to use
In my old griefs, and with my childhood's faith.
I love thee with a love I seemed to lose

With my lost saints,—I love thee with the breath,
Smiles, tears, of all my life!—and, if God choose,

I shall but love thee better after death.




Elizabeth Barrett Browning 
(Durham, Inglaterra, 1806- Roma, Italia, 1861)
Traducción de Carlos Pujol

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...