Mostrando entradas con la etiqueta elsa lópez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elsa lópez. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2017

Elsa López, He dispuesto en mi rostro surcos inconfundibles...


Fotografía de Ines Rehberger

He dispuesto en mi rostro 
surcos inconfundibles.
Me he puesto el delantal de luto
y me he dejado ir al borde de la acera.

Hay un banco vacío 
en el que me he sentado
para morir un poco 
y de una muerte rara.

Pienso en cómo te quise...
             Yo no voy a aclararte de dónde me ha nacido
             este dolor que crece a golpe de tristeza.

Pasa gente.
             Hace ya mucho tiempo que no te explico nada
             porque hace mucho tiempo que perdí la esperanza
             de envejecer contigo.
Es domingo.

El perro es otro espacio.
Una muerte distinta en medio de la calle.






Elsa López
(Fernando Póo, Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en La Palma, Canarias
de Del amor imperfectoEdiciones La Palma, Madrid, 1989
para leer una entrevista en CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA

12 de mayo de 2011

Elsa López, Te morirás primero


Fotografía de Lucas MacGregor

Te morirás primero, ya lo sé.
No creas que me importa.
Me vestiré de gala,
con los tacones altos miraré las estrellas
y andaré por las plazas como si fuera fiesta.
Ya verás,
cuando te mueras
irán nuestros amigos al entierro.

Habrá ramos, ofrendas,
un latido de pájaro golpeará las ventanas
y el altar se hará añicos durante el ofertorio.
Yo me pondré las gafas de no querer mirarte,
las de mirar el mar y verlo a mi manera.
Escucharé tus versos,
aquellos que escribiste antes de yo leerlos,
seguiré las estatuas
y me vendrá tu llanto y el amor que no tuve.

¿Te imaginas, amor?,

tú allí, muerto, tan solemne y tan quieto,
y yo un bullir de rosas en los bancos del fondo.
Yo, de rojo vestida, trenzas negras mi pelo
y las manos muy blancas acariciando espejos
por donde te has mirado.
Sin una sola lágrima.
Oculta por la pena que siempre fuera mía.

Pensando en tus caricias
y el júbilo perfecto de una siesta de sol
que nunca llegaría.
¿Te imaginas, amor?
Tus nietos, tus parientes,
y en el último asiento una hermosa muchacha
iluminado el arco de sus blancas axilas
por la luz de tus ojos.

Vendrán los oradores y hablarán de tu ingenio,
de tus muecas feroces,
de las horas amables en que ocupabas sitios,
lugares acordados.
Hablarán de tus gestos, de tu bufanda oscura,
del inconstante deleite de tu boca,
del mar que te ocupaba los momentos felices.
Llorarán los acólitos, las vírgenes de plomo,
los ángeles de cera.
Y nunca sabrá nadie que me he muerto contigo.





Elsa López 
(Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en La Palma, Canarias
POETA/CATEDRÁTICA Y DOCTORA EN FILOSOFÍA
de Al final del agua, 1993
para leer una entrevista en CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA

29 de octubre de 2010

Elsa López, Tan sencillo este amor

Obra de Yuyo Carvi, Chile


Tan sencillo este amor,
tan luminoso,
y tú no aciertas nunca
a saber de verdad lo que me pasa.
Lo que me pasa, amor,
es que te quiero,
es que el aire se agrupa de corceles,
golondrinas de mar,
garzas azules.
Lo que te ocurre, amor,
es que eres tonto,
que mi amor se ha quedado flotando entre los brezos
y tú no aciertas nunca
a saber de verdad lo que me pasa.
Tú que lo sabes todo,
que todo lo adivinas y comprendes,
¡Qué tonto eres, amor!
¡Qué tonto eres!


Così semplice quest’amore,
così luminoso,
e tu non ci prendi mai
nel capire cosa davvero mi succede.
Quello che mi succede amore,
è che ti amo
è che l’aria si riempie di destrieri
rondini del mare,
gazze azzurre.
Quello che ti succede, amore,
è che sei stupido,
il mio amore è rimasto a fluttuare tra gli arbusti
e tu non ci prendi mai
nel capire cosa davvero mi passa.
Tu che sai tutto,
che tutto indovini e capisci,
Che stupido sei, amore!
Che stupido sei!


(Traducción al italiano del CCTM)


Elsa López 
(Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en La Palma, Canarias
POETA/CATEDRÁTICA Y DOCTORA EN FILOSOFÍA
dAl final del agua, 1993
para leer una entrevista en: CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA

18 de octubre de 2010

Elsa López, Hay dolores que se agrupan de costado...


Fotografía de Elina Brotherus



Hay dolores que se agrupan de costado.
Hay dolores alegres de brillantes colores
que iluminan la casa y te inventan canciones.
Y hay dolores oscuros de incalculables formas
que se filtran de día en las aceras
y te impregnan de luto las alcobas.
El dolor que yo tengo tiene un nombre concreto.
Se llama como tú y a ti se te parece.
Tiene tus mismos rasgos, tus mismas cicatrices,
tu manera invencible de rasgarme la herida
y dejarme las tardes y el domingo perdidos.
   





Elsa López 
(Sta. Isabel de Fernando Poo, Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en Madrid
para leer una entrevista en: CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA

17 de octubre de 2010

Elsa López, Mascarones de proa

Fotografía de Emma Gunst

MASCARONES DE PROA

Me hundo y luego vuelvo a renacer de nuevo.
No pueden las tormentas con mi rostro y su pena.
Navego mar adentro.
Me tragan los abismos
y resurjo de nuevo sobre el mar y las olas.
Yo soy insumergible.
Como esos mascarones de los barcos antiguos
que navegan soberbios del tajamar en lo más alto.




Elsa López 
(Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en La Palma, Canarias
para leer una entrevista en: CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA

6 de septiembre de 2010

Elsa López, No pronuncio tu nombre por miedo a ver la herida

Fotografía  " Fenetre sur jardin", de Michel Gremeaux



No pronuncio tu nombre por miedo a ver la herida
y el golpe de la sangre.
No digo las palabras que debiera decirte.
Te miro.
Te contemplo.
Te observo.
Ojeo las esquelas y el tiempo de las nubes.
Luego digo algo inútil,
mágico,
irreparable.
Digo cosas curiosas como decir:
qué tal, hace calor, te quiero,
anoche he deseado tu cuerpo nuevamente.
Pero nada se oye dentro de las paredes.

Tú me miras inquieto,
decidido,
cobarde.
(Mi corazón empieza a deslizarse
por la suave pendiente de tu pelo.)




Elsa López 
(Guinea Ecuatorial, 1943)
Reside en La Palma, Canarias
de Del amor imperfectoEdiciones La Palma, Madrid, 1987
para leer una entrevista en CANARIAS3PUNTOCERO
para leer MÁS
su BLOG
en WIKIPEDIA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...