Mostrando entradas con la etiqueta fabiana fondevila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fabiana fondevila. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2025

Diane Ackerman, Oración escolar


Fotografía de D Sharon Pruitt

ORACIÓN ESCOLAR

En el nombre del alba
y los párpados de la mañana
y la luna nómade
y la noche cuando parte.

Juro que no deshonraré
mi alma con odio,
sino que me ofreceré humildemente
como una guardiana de la naturaleza
una sanadora de la pena,
una mensajera del asombro,
una arquitecta de la paz.

En el nombre del sol y sus espejos
y del día que lo abraza
y de los velos de nube que lo cubren
y de la noche más lejana,
y del macho y de la hembra
y de las plantas rebosantes de semillas
y de las estaciones que coronan,
de la luciérnaga y la manzana.

Honraré a toda la vida
—donde sea y en cualquier forma
que se presente—en la Tierra, mi casa,
y en la mansión de las estrellas.

SCHOOL PRAYER

In the name of the daybreak
and the eyelids of morning
and the wayfaring moon
and the night when it departs,

I swear I will not dishonor
my soul with hatred,
but offer myself humbly
as a guardian of nature,
as a healer of misery,
as a messenger of wonder,
as an architect of peace.

In the name of the sun and its mirrors
and the day that embraces it
and the cloud veils drawn over it
and the uttermost night
and the male and the female
and the plants bursting with seed
and the crowning seasons
of the firefly and the apple,

I will honor all life
—wherever and in whatever form
it may dwell—on Earth my home,
and in the mansions of the stars.

I Praise My Destroyer, Vintage Books, 2000



Diane Ackerman
(Waukegan, Illinois, EE.UU., 1948)
Reside en Ithaca, Nueva York
POETA/NATURALISTA/ENSAYISTA/CIENTÍFICA
de I Praise My Destroyer, Vintage Books, 2000
Traducción de Fabiana Fondevila
para leer + en ESTABLO PEGASO
su WEB

6 de diciembre de 2023

Tess Taylor, Solsticio


s/d del autor de la fotografía

SOLSTICIO

Como de nuevo hoy nuestra estrella patrona
cuya ancestral visión es la mirada larga

gira su amplio brillo ahora y aquí:
Abajo, retozamos al aire libre, cantamos y hacemos fuego.

No construimos tótems de piedra
pero después de nadar, nos demoramos 

junto al estanque. Gotas iridiscentes
sobre los troncos de pino, junto al agua.

El zumbido, el murmullo, las alas y el canto se combinan.
La luz construye un monumento a su propio declive.

Las ranas se contentan con gorjeos bulliciosos, 
caen las flores de narciso

sobre las frambuesas, los sapos
saltan, perezosos.

Vértice. El mundo gutural canta la madurez.
Nuestro bosque se desliza más allá del largo beso del sol.

Nos vestimos.
Nos dirigimos a casa a la luz de otras estrellas.

Nuestro tiempo terrenal se endulza con esto.

Traducción de Fabiana Fondevila
SOLSTICE

How again today our patron star
whose ancient vista is the long view

turns its wide brightness now and here:
Below, we loll outdoors, sing & make fire.

We build no henge
but after our swim, linger

by the pond. Dapples flicker
pine trunks by the water.

Buzz & hum & wing & song combine.
Light builds a monument to its passing.

Frogs content themselves in bullish chirps,
hoopskirt blossoms

on thimbleberries fall, peeper toads
hop, lazy—

            Apex. The throaty world sings ripen.
Our grove slips past the sun’s long kiss.

We dress.
We head home in other starlight.

Our earthly time is sweetening from this.

Originalmente publicado en Poem-a-Day (19 de junio, 2015), Academy of American Poets


TESS DIXIT (x2)

"Sé más humana", pienso. Estoy buscando formas de desconectarme, de recargarme, de descansar.

No quiero decir que con esto cambiaré al mundo ni lo salvaré, ni resolveré alguna de las cosas verdaderamente horrorosas a las que nos enfrentamos. Lo que creo es que al estar con otros humanos de verdad y al crear una comunidad, al tomarme el tiempo de reír, de comer y de compartir, estaré más lista para lo que viene; estaré lista para reconstruir lo que habrá que reconstruir. Sigo pensando: "Sé más humana. Sé más humana". Este año que comienza, me gustaría amplificar nuestro bienestar. Este año que comienza, me gustaría amplificar nuestra paz.

en Expansión, México, 2017


*

Intenta dedicar algo de tiempo cada día a leer un poema. No te preocupes demasiado por que  signifique nada al principio. En lugar de eso, trata de encontrar el poema que habla dentro de ti.

Try spending some time each day with a poem. Don't worry too much about what anything means at first. Instead, just try to find the poem speaking inside you.



Tess Taylor
(El Cerrito, California, EE.UU., 1977)
POETA/JARDINERA
para leer una nota en THE MARGINALIAN
para leer sus notas en CNN
su WEB



9 de mayo de 2023

Dawna Markova, Completamente viva (+1)


Obra de Elisabeth Ladwig

COMPLETAMENTE VIVA

No moriré una vida no vivida.
No viviré con miedo,
o cayéndome, 
o incendiándome.

Elijo habitar mis días,
permitir que el vivir me abra,
me quite el miedo,
me vuelva más disponible,
me afloje el corazón
hasta convertirlo en ola,
antorcha, promesa.

Elijo arriesgar mi importancia,
de modo que aquello
que vino a mí como semilla
llegue al próximo como capullo,
y aquello que llegó a mí
como capullo,
continúe como fruto.

Traducción de Fabiana Fondevila

FULLY ALIVE

I will not die an unlived life.
I will not live in fear
of falling or catching fire.

I choose to inhabit my days,
to allow my living to open me,
to make me less afraid,
more accessible,
to loosen my heart
until it becomes a wing,
a torch, a promise.

I choose to risk my significance;
to live so that which came to me as seed
goes to the next as blossom
and that which came to me as blossom,
goes on as fruit.


B O N U S  T R A C K 

Obra de Elisabeth Ladwig

WHAT WAS THE PROMISE LIFE 
MADE THE MOMENT YOU WERE BORN?

“Never before and never again 
will there be one such as you.”



Dawna Markova
(EE.UU., 1942)
ESCRITORA/MAESTRA/PSICOTERAPEUTA/
ORADORA INSPIRACIONAL
Brockett Designs Emigrant, Montana, USA, 2000
Lectura recomendada por Anita Villafañe
para escucharla recitar el poema ACÁ
su WEB




21 de junio de 2022

Mary Oliver, Consciente (2 versiones)


Fotografía de Emma Gunst
Camino a Villa de María de Río Seco
CONSCIENTE

Cada día 
veo u oigo algo
que más o menos

me hace morir 
de dicha,
que me deja 
como una aguja

en un pajar 
de luz
es para lo que nací
para mirar, para escuchar,

para perderme
dentro de este blando mundo
para instruirme 
una y otra vez

en la alegría, 
en la aclamación.
no estoy hablando 
de lo excepcional,

lo temible, lo tremendo, 
lo muy extravagante
sino de lo ordinario, 
de lo común, de lo sin lustre,

de las manifestaciones cotidianas.
oh, buena experta 
me digo a mi misma,

¿Cómo puedes evitar hacerte sabia
con estas enseñanzas, siendo ellas
la luz inextricable 

del mundo,
el brillo del océano,
las oraciones hechas 
de la hierba?


MINDFUL

Everyday
I see or hear
something
that more or less

kills me
with delight,
that leaves me
like a needle

in the haystack
of light.
It was what I was born for —
to look, to listen,

to lose myself
inside this soft world —
to instruct myself
over and over

in joy,
and acclamation.
Nor am I talking
about the exceptional,

the fearful, the dreadful,
the very extravagant —
but of the ordinary,
the common, the very drab,

the daily presentations.
Oh, good scholar,
I say to myself,
how can you help

but grow wise
with such teachings
as these —
the untrimmable light

of the world,
the ocean’s shine,
the prayers that are made
out of grass?

ATENTA

Cada día
veo o escucho algo
que más o menos

me mata de alegría
me deja como una aguja

en un pajar de luz.
Para esto nací –
para ver, para escuchar.

Para perderme
en este suave mundo –
Para instruirme
una y otra vez

en la alegría
en la alabanza.
Y no hablo de lo excepcional

lo atemorizante, lo terrible
lo muy extravagante –

sino de lo ordinario,
lo común, lo aburrido.

Los sucesos de cada día.
Ay, buena académica,
me digo a mí misma.
¿Cómo no volverte sabia

con enseñanzas como estas –
la luz indestructible

del mundo
el brillo del océano
los rezos que están hechos
de pasto?

Traducción de Fabiana Fondevila




Mary Oliver  
(Cleveland, Ohio, EE.UU., 1935 - 2019)
de Why I Wake Early, Beacon Press, 2005
para leer MÁS






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...