Mostrando entradas con la etiqueta charlie davoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlie davoli. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2024

Lupe Gómez, 3 poemas 3 (de Camuflaje)


Arte de Charlie Davoli

La muerte es un espejo redondo. 
El centro de un océano que golpea con fuerza. 
Un terremoto de flores. 
Un abrazo de profundo silencio.

A morte é un espello redondo, grande. O centro
dun océano que peta con forza. Un terremoto
de flores. Un abrazo de profundo silencio.

Nacemos / y vivimos / en fuentes profundas.—

Nacemos / e vivimos / en fontes profundas.




La muerte es un proyecto político.

A morte é un proxecto político.








Camuflaje, editorial Papeles Mínimos, 2019
Traducción de Antón Lopo



Lupe Gómez  - Guadalupe Gómez Arto- 
(Fisteus Curtis, La Coruña, España, 1972)
POETA/DRAMATURGA/NARRADORA/CRÍTICA LITERARIA/PERIODISTA
de Camuflaxe, Colección Chan da Pólvora, número 4 , 
Chan da Pólvora, Santiago de Compostela, 2017/
Camuflaje, editorial Papeles Mínimos, 2019
Traducción de Antón Lopo
para leer + en VALLEJO&Co.

30 de junio de 2022

Graciela Yáñez Vicentini, Por lo que queda


Fotografía de Charlie Davoli

POR LO QUE QUEDA

Al círculo de hormigas

Y ahora, para colmo, esta resistencia a escribir.
Esta ridiculez de llorar con cualquier poema.
Las huidas al baño, para no hacer el ridículo.
La imposibilidad de acercarme a Hanni.
Estas idas al cine sin sentido.
Sola, aunque no lo note, y sin sentido.

Este afán de recoger hasta el último fragmento.
Esta desconcentración total.
Tener que apagar hasta la música de fondo.
Nunca quedarme a poner orden de verdad.
Esta sed de soledad,
paradójica indolencia y soledad.

Esta comunión inverosímil con extraños.
Este desconocimiento de las almas espéjicas.
Tanta, tanta resistencia.
Lejanía de indiferencia, en el dolor. Frivolidad.
Banalidad hermosa, pero banalidad.
(Lo dice mi niño… Coexistimos con ella: qué más da).

Esta imposibilidad de escribir un poema.
Un simple y llano poema.

Uno siquiera.

Y escribirlo aún. Por lo que queda.




Ph Karim Dannery
Graciela Yáñez Vicentini
(Caracas, Venezuela, 1981)
POETA/ENSAYISTA/EDITORA/GESTORA CULTURAL/
CORRECTORA/LICENCIADA EN LETRAS/LIBRERA/DOCENTE
de Voces nuevas 2004-2005, Fundación Celarg, Caracas, 2006
Leído en su muro de FACEBOOK
para leer + en LA PARADA POÉTICA



24 de abril de 2022

Julieta Desmarás, 2 poemas 2


Fotografía de Charlie Davoli

SUBIRÉ EL VOLUMEN REAL DE LAS COSAS

Vendrás a mi puerta
como un árbol serruchado.
Yo no te quiero así,
tormentoso.
Vendrás a mí
¿cómo encender leña mojada?
¿Por qué venir a taparme?
mi madre supo abrigarme
y siempre desperté.
Nunca fui Ofélica,
no hallarán perlas en mi cuerpo;
tal vez restos de un tiranosaurio rex,
una despedida reprimida,
y dos o tres carozos de aceituna.
Vendrás a mí
y subiré el volumen real de las cosas.

10 de mayo, 2011



Fotografía de Charlie Davoli

PARTO 

La mujer que me dibujó
-antes de tirar su último crayón
por las hendiduras del mundo-
afiló sus pestañas de mimbre
silenció los accidentes
y empujó mi nombre.

de La voz mayor, Alción Editora, 2018




Julieta Desmarás 
(Buenos Aires, Argentina, 1982)
POETA/ACTRIZ/GUIONISTA/DRAMATURGA/DIRECTORA/
MAGÍSTER EN ESCRITURA CREATIVA

23 de diciembre de 2017

Elli Michler, Te deseo tiempo


Fotografía de Charlie Davoli

TE DESEO TIEMPO

No te deseo todos los dones posibles del mundo
sólo te deseo lo que la mayoría de las personas no tienen.
Te deseo tiempo para gozar y para reír;
y si lo aprovechas, que puedas incluso hacer algo de ti.

Te deseo tiempo para tu hacer y para tu pensar;
y no sólo para ti, también para regalar.
Te deseo tiempo, no sólo para que vayas deprisa y corriendo,
sino tiempo para que puedas estar contento.

Te deseo tiempo no sólo para “pasarlo”.
Deseo que te sobre tiempo para la admiración 
y tiempo para la confianza,
en vez de tiempo para sólo mirar al reloj.

Te deseo tiempo para alcanzar las estrellas y tiempo para crecer,
esto es, para madurar.
Te deseo tiempo para esperar de nuevo y para amar de nuevo.
No tiene ningún sentido retrasar ni perder este tiempo.

Te deseo tiempo para encontrarte,
y que cada día, cada hora, lo experimentes como felicidad.
Te deseo tiempo también para perdonar deudas.
Te deseo tiempo: ¡que tengas tiempo para vivir!.

Traducción al castellano de SB Traduzioni


ICH WÜNSCHE DIR ZEIT

Ich wünsche dir nicht alle möglichen Gaben.
Ich wünsche dir nur, was die meisten nicht haben:
Ich wünsche dir Zeit, dich zu freun und zu lachen,
und wenn du sie nützt, kannst du etwas draus machen.

Ich wünsche dir Zeit für dein Tun und dein Denken,
nicht nur für dich selbst, sondern auch zum Verschenken.
Ich wünsche dir Zeit – nicht zum Hasten und Rennen,
sondern die Zeit zum Zufriedenseinkönnen.

Ich wünsche dir Zeit – nicht nur so zum Vertreiben.
Ich wünsche, sie möge dir übrig bleiben
als Zeit für das Staunen und Zeit für Vertraun,
anstatt nach der Zeit auf der Uhr nur zu schaun.

Ich wünsche dir Zeit, nach den Sternen zu greifen,
und Zeit, um zu wachsen, das heißt, um zu reifen.
Ich wünsche dir Zeit, neu zu hoffen, zu lieben.
Es hat keinen Sinn, diese Zeit zu verschieben.

Ich wünsche dir Zeit, zu dir selber zu finden,
jeden Tag, jede Stunde als Glück zu empfinden.
Ich wünsche dir Zeit, auch um Schuld zu vergeben.
Ich wünsche dir: Zeit zu haben zum Leben!

1989


I WISH YOU TIME

I don't wish you all sorts of gifts.
I just wish you, what most people don't have:
I wish you time to be happy and to laugh
and if you use it well, you can make something out of it.

I wish you time for your doings and thinking,
not only for yourself, but for others too
I wish you time - not to hustle and run,
but time to learn how to be happy.

I wish you time, but not only time to spend away
I wish that some of it may be left for you
as time to marvel and to trust,
instead of just looking at the time on your watch.

I wish you time to reach for the stars,
and time to grow, that means to mature.
I wish you time to hope anew and to love.
There is no sense in putting this time off.

I wish you time to find yourself,
to find happiness in each day and each hour.
I wish you time also to forgive.
I wish you time to live!

Traducción al inglés de SB Traduzioni




Elli Michler
(Würzburg, 1923 - Heilbronn, Alemania, 2014)
de Dir zugedacht, Wunschgedichte
©Don Bosco Verlag, Munich, 22ª edición 2014
su WEB

10 de agosto de 2017

Ilse Aichinger, 6 poemas 6


Fotografía de Charlie Davoli
DEDICATORIA

No os escribo cartas,
pero no me costaría morir con vosotros.
Descenderíamos por las lunas,
el primer descanso aún tendría lugar
con los corazones de lana,
el segundo nos encontraría con lobos
y matas de frambuesa
y el fuego que no alivia, en el
tercero yo ya estaría
en vuestro cielo con vosotros
a través de delgadas nubes cayendo
con sus exiguos musgos
y abundancia de estrellas
que cruzamos tan fácilmente.

(Traducción de Aina Torrent-Lenzen)

WIDMUNG

Ich schreibe euch keine Briefe,
aber es wäre mir leicht, mit euch zu sterben.
Wir ließen uns sacht die Monde hinunter
und läge die erste Rast noch bei den wollenen Herzen,
die zweite fände uns schon mit Wölfen und Himbeergrün
und dem nichts lindernden Feuer, die dritte, da wär ich
durch das fallende dünne Gewölk mit seinen spärlichen
Moosen
und das arme Gewimmel der Sterne, das wir so leicht
überschritten,
in eurem Himmel bei euch.




Fotografía de Charlie Davoli
CONTADOS

El día en que
viniste al hielo sin zapatos,
el día en que
se llevaron a los dos terneros
al escorchador,
el día en que
con una bala atravesé mi ojo,
pero no más,
el día en que
en el folleto del carnicero ponía
que la vida continúa,
el día en que continuó.

(Traducción de Aina Torrent-Lenzen)


ABGEZÄHLT

Der Tag, an dem du
ohne Schuhe ins Eis kamst,
der Tag, an dem
die beiden Kälber
zum Schlachten getrieben wurden,
der Tag, an dem ich
mir das linke Auge durchschoß,
aber nicht mehr,
der Tag, an dem
in der Fleischerzeitung stand,
das Leben geht weiter,
der Tag, an dem es weiterging.



El poemario Verschenkter Rat apareció en 1978. Su publicación causó sorpresa porque hasta entonces solamente habían aparecido poemas sueltos. Los poemas de Verschenkter Rat no vienen ordenados según su nacimiento. Cada uno de ellos representa una noticia de un día, que no es posible situar cronológicamente. El estilo es lapidario y apodíctico. La autora cuestiona y pregunta. También aquí abundan las paradojas. En todo momento define Ilse Aichinger qué es la realidad, no aceptando una manera determinada de entenderla: la rompe, la deshace, la desintegra. Muchas de sus obras se desarrollan en estaciones finales o en lugares vacíos, en los que nada puede ser prometido ni garantizado. Los textos de Ilse Aichinger se han vuelto con el tiempo más y más lacónicos. A veces, se limitan a reproducir cadenas de palabras extrañas o poco claras de significado. Durante largas temporadas, Ilse Aichinger ha dejado de escribir. Su obra es el testimonio de una poética del silencio en sentido literal.

(de Ilse Aichinger: La poetisa del silencio, estudio de su obra por Kathrin Kinne y Aina Torrent-Lenzen)




Fotografía de Charlie Davoli
RESPUESTA INVERNAL 

El mundo es de la materia 
que exige contemplación: 
ya no quedan ojos 
para ver los prados blancos 
ni oídos para oír entre las ramas 
el revolotear de los pájaros. 
Abuela, ¿a dónde se han ido tus labios 
para saborear las hierbas 
y quién nos huele el cielo hasta el final? 
¿De quién son las mejillas que aún hoy 
se desuellan en los muros del pueblo? 
¿No es un bosque sombrío 
éste en el que hemos caído? 
No, abuela, no es sombrío, 
lo sé, he vivido mucho tiempo 
con los niños en el linde 
y tampoco es un bosque. 

(de Consejo gratuito, Colección Linteo Poesía nº 28,
Ediciones Linteo, 2011 / Traducción de Rosa Marta Gómez Pato)


WINTERANTWORT

Die Welt ist aus dem Stoff,
der Betrachtung verlangt:
keine Augen mehr,
um die weißen Wiesen zu sehen,
keine Ohren, um im Geäst
das Schwirren der Vögel zu hören.
Großmutter, wo sind deine Lippen hin,
um die Gräser zu schmecken,
und wer riecht uns den Himmel zu Ende,
wessen Wangen reiben sich heute
noch wund an den Mauern im Dorf?
Ist es nicht ein finsterer Wald,
in den wir gerieten?
Nein, Großmutter, er ist nicht finster,
ich weiß es, ich wohnte lang
bei den Kindern am Rande,
und es ist auch kein Wald.




Fotografía de Charlie Davoli
FUERA DEL PAÍS 

Libros de bibliotecas extrañas, 
palomas fortalecidas. 
Si dependiera de los lugares 
que somos capaces 
de abandonar, 
con sus frambuesos, 
con las telas 
que ya se pliegan con el viento; 
cambian silenciosos detrás de nosotros, 
mientras nosotros permanecemos 
en las cálidas espaldas 
de los jardines, de piedra 
o de arena. 

(de Consejo gratuito, Colección Linteo Poesía nº 28,
Ediciones Linteo, 2011 / Traducción de Rosa Marta Gómez Pato)



Fotografía de Charlie Davoli
VIEJA MIRADA

Me he acostumbrado a esta ventana
y a que la nieve caiga a través de mis
      ojos;
pero ¿quién siguió a los que se perdieron
a través de la puerta abierta del jardín?
¿Quién dispuso lo que allí había,
el barril de lluvia,
y la luna como luna,
todas las hierbas heladas?
¿Quién se columpiaba antes de la mañana
y hacía chirriar las cuerdas?
¿Quién puso la mano de cera
en la ventana de la cocina,
se sentó en el blanco
y me acogió a mí misma?

(de Consejo gratuito, Colección Linteo Poesía nº 28,
Ediciones Linteo, 2011 / Traducción de Rosa Marta Gómez Pato)




Fotografía de Ben Zank
EL LINDE DE LA MONTAÑA

Pues qué haría yo 
si no estuviesen los cazadores, 
           mis sueños, 
esos que por la mañana 
del otro lado de las montañas 
descienden, bajo la sombra. 

(de Consejo gratuito, Colección Linteo Poesía nº 28,
Ediciones Linteo, 2011 / Traducción de Rosa Marta Gómez Pato)




Ilse Aichinger 
(Viena, Austria, 1921-2016)
para leer + en OJOS DE PAPEL
en WIKIPEDIA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...