Mostrando entradas con la etiqueta gabriela luzzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gabriela luzzi. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2020

Gabriela Cabezón Cámara, Nosotras ya somos libres... (+1)


Obra Rose Garden (2008), de Lisa Adams

Nosotras ya somos libres
nosotras no nos comemos
a tu paloma guardatelá:
Aborto libre y gratuito
Aborto en el hospital!!!
Andá a rezar a la iglesia:
te espera toda de yeso
tu muy santa trinidad
y tu pobre dios torturado
que habilita la tortura
guárdatelos para vos.
Nosotras ya somos libres
nosotras no nos comemos
a tu paloma guardatelá:
Aborto libre y gratuito
Aborto en el hospital!!!
Andá a rezar a la Iglesia
metete en tu mundo loco
de muertos que resucitan
y caminan sobre el mar
de zombies que solo saben
decir vení dios mandá.
Nosotras ya somos libres
nosotras no nos comemos
a tu paloma guardatelá
cométela toda vos
total si es para milagros
que lo embarace a Bergoglio
Nosotras ya somos libres
nosotras no nos comemos
a tu paloma guardatelá.
Aborto libre y gratuito
Aborto en el hospital

Fragmento de la payada de Gabriela Cabezón Cámara 
improvisada al pie del escenario y luego gritada arriba el 8 de agosto de 2018
Extraído de la nota Somos las nietas, por Gabriela Luzzi para Nau Poesía




GABRIELA DIXIT

"Me gusta tratar de sentirme interpelada por otras cosas. Estamos en un mundo horrendo, pero también es una posición política encontrar algo de belleza, porque si nos tienen deprimidos, cagados de miedo, nos ganaron."

Entrevista por Joaquín Rodríguez Freire en Ámbito.com





Ph Magdalena Siedlecki/Random
Gabriela Cabezón Cámara
(San Isidro, Bs. As., Argentina, 1968)
ESCRITORA/PERIODISTA CULTURAL
Entrevista de Gabriela Borrelli Azara en LA TINTA
para leer más en EL MUNDO INCOMPLETO
en WIKIPEDIA

1 de octubre de 2015

Gabriela Luzzi, 2 poemas 2 (+1)


Ilustración de Artbashev

Escribí una poesía horrible
fría
es una poesía donde traté
de esconderme bajo una manta de lana cruda.
No sé si existe la lana cruda
es algo incómodo que yo inventé para taparme
y no fue suficiente.
Me veía
estaba junto a un chico
los dos desnudos
pero no somos una pareja
no somos hombre ni mujer.
Me veía todo el tiempo
de costado
había silencio
y a cada rato traté de que se prendiera una luz.



Fotografía de Paul Jung

Una vez
vino a casa una fotógrafa
muy sincera
con una gran cámara fotográfica
me dijo
que yo desperdiciaba
mi vida
que podía ser mucho más feliz
de lo que era
¿Cómo más feliz?
La fotógrafa me contó
que si hacía foco, si buscaba
un lente teleobjetivo
encontraría una forma
para ser mucho más feliz.
Esa semana no había parado de llover
el balcón estaba lleno de hojas y suciedad
y los vidrios de las ventanas
se veían opacos.
Como era sábado, aunque hubiera venido la fotógrafa
yo quería limpiar
le dije, qué tal si hacés una serie
de fotos para exponer
que se llame
una mujer limpiando su casa.
Puse detergente en un bols
con mucha agua
y empecé a fregar los vidrios
hasta llenarlos de globitos de espuma
que explotaban y brillaban
después les tiré
agua caliente
para que el sol
de las 11 de la mañana
las evaporara más rápido
ella sacaba fotos a los charcos
o detrás de la ventana
donde mi pelo se volaba
a mí no me importó
que me tapara la cara
mi pelo
siempre iba para el lado opuesto
de mis brazos
que pasaban el trapo o la esponja
y sentí que quedaría bien
en la fotografía.
Recordé un cuadro cubista
donde hay burbujas
una plancha, carpetitas con puntillas
y un diario.


B O N U S  T R A C K

Lo único
que veo
es a mi madre recostada
con una botellita que
sacó de la despensa
el pelo de mi hermana
en el vestido con flores
celestes sucias de veneno.




Gabriela Luzzi 
(Rawson, Chubut, Argentina, 1974)
POETA/EDITORA
de Liebre, Ediciones VOX, 2015
Ilustraciones de Guillermo Beluzo
su blog (I) LOS ESCRITOS VUELAN
su blog (II) GACETA LUMINOSA
para leer una reseña en BAZAR AMERICANO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...