2 de diciembre de 2023

Ana Rossel, 4 poemas 4 (+1)


Tras estas rejas hay un mundo, un tiempo
el mío está casi detenido
todo se mueve en cámara lenta
cuando el alboroto cesa, queda el silencio
la soledad es inmensa
y los lamentos flotan en el aire.
Recuerdos de otras voces, de otros llantos
las paredes escritas, llamando a un amor ausente
parecen lágrimas detenidas en el tiempo.


Obra de Shona McAndrew, 2019
He lavado
un plato de vidrio
mis manos acariciaron
su tersura
me he mirado en él
sentí el miedo
de romperlo
y ansia de hacerlo
para escuchar el ruído
de trozos desparramados
se agolparon
los recuerdos
de mi mesa
de mis hijos
que comen en ellos
sin importarles el color
la emoción
la importancia
de un plato de vidrio.


Obra de Shona McAndrew, 2023

P8

TODO ESTÁ EN ORDEN
AHÍ/
AFUERA/
EL MUNDO
MUESTRA
CALMA/
MI CABEZA
NO/
ENTIENDE/
EL MAQUILLAJE
ANTE / EL HIJO MUERTO
UÑAS PINTADAS
MI CABEZA
NO/
ENTIENDE/
EL CIRCO/
MONTADO POR
AUSENCIA CARA
EVALUADA/
NEGOCIADA/
TODO ESTÁ EN ORDEN
MI CABEZA
NO/
ENTIENDE/
EL PORQUÉ
MUJERES BAILAN/
COMEN/
DUERMEN/
SOBRE SANGRE/
DE HIJOS/
DE HIJOS QUE/
RÍEN/
LEEN/
ESCRIBEN/
SOBRE CADÁVERES
DE MADRES/
EL MUNDO ESTÁ EN
ORDEN
MI CABEZA/
NO. 

P8

TOUT EST EN ORDRE
LÀ-BAS /
DEHORS /
LE MONDE
MONTRE
CALME /
MA TÊTE
NE /
COMPRENDS PAS /
LE MAQUILLAGE
DEVANT / LE FILS MORT
DES ONGLES PEINTS
MA TÊTE
NE /
COMPRENDS PAS /
LE CIRQUE /
MONTÉ PAR
ABSENCE CHÈRE
EVALUÉE /
NEGOCIÉE /
TOUT EST EN ORDRE
MA TÊTE
NE /
COMPRENDS PAS /
LE POURQUOI
DES FEMMES DANSENT /
MANGENT /
DORMENT /
SUR SANG /
DES ENFANTS /
DES ENFANTS QUI /
RIGOLENT /
LISENT /
ÉCRIVENT /
SUR DES CADAVRES
DES MÈRES /
LE MONDE EST EN
ORDRE
MA TÊTE /
PAS

en La herida del tiempo. Configuraciones de la memoria 
en poesía escrita por mujeres privadas de su libertad en Argentina
Estudio, selección y traducción de Julieta Sbdar Kaplan
 

Obra de Shona McAndrew, 2023


El aullido de aquel perro lobo
allá a la distancia (domingo por la tarde)
El croar de las ranas
allá en el estanque (va a llover)
El sol juguetea con las grietas de la tierra
que implora agua.
He decidido mi partida
(a las 3 de la tarde)
es la hora prudente (la siesta)
del silencio…
Las nubes negras ríen
rompiendo la formación,
un pato levanta vuelo rasante
allá en el estanque
son las tres de la tar…

Le hurlement de ce chien loup
plus loin (dimanche après-midi)
Le coasser des grenouilles
là-bas dans l’étang (il va pleuvoir)
Le soleil joue avec les fissures de la terre
qui implore de l’eau.
J’ai décidé mon départ
(à 3h de l’après-midi)
c’est l’heure prudente (la sieste)
du silence…
Les nuages noires rigolent
elles cassent leur formation,
un canard vole à basse altitude
là-bas dans l’étang
il est trois heures de l’après-mi…

en La herida del tiempo. Configuraciones de la memoria 
en poesía escrita por mujeres privadas de su libertad en Argentina
Estudio, selección y traducción de Julieta Sbdar Kaplan


ANA DIXIT

 Mantener nuestra individualidad nos hace sentir libres, 
mi cachito de libertad en Ezeiza lo conseguí en un aula”.



Ana María Rossel
(Montevideo, Uruguay)
Reside en Buenos Aires 
en Yo no fui. Antología poética,
(Voy a salir y si me hiere un rayo,
Buenos Aires, 2005)
Proyecto artístico y social Yo no fui
coordinado por María Medrano y Claudia Prado
para leer una nota en LA NACIÓN


27 de noviembre de 2023

Mabel Sierra Karst, 5 poemas 5


The Farmer's Daughter
Fotografía de Alex Russell Flint

LA SOLEDAD DE LAS AVES

Alguien
a quien no veo
toma la decisión
de arrasar un bosque.

Si conociera
la soledad
de las aves
y el frío
de la tierra desnuda,
su corazón
-¿lo tiene acaso?-
¿no moriría de pena?


Fotografía de Alex Russell Flint

LO QUE PERSISTE

Hay un tiempo
que es nuestro
y un lugar
donde creer
y hacer promesas.
A veces
crece el dolor
y nos devuelven soledad
los espejos.
Pero no dejamos atrás
humo en el viento,
también quedan
restos de hojas
y plumas sueltas,
como en los nidos
sin pájaros
que perduran
en silencio.



TODAVÍA

Una pareja de horneros
ha construido su casa
en lo alto del poste.
Pequeño universo
de barro
donde protegerse
de la lluvia y el frío
para empollar los huevos
y esperar a los pichones
que juntos cuidarán
hasta el día
de la partida.
Cuando vuelan
con ramitas y tierra
en el pico
iluminan el mundo,
entonces pienso:
no todo está perdido,
todavía los horneros
hacen nidos.


Fotografía de Ansel Adams

EN LA INMENSIDAD DEL CAMPO

Hoy vi
en la inmensidad del campo
una casa sin techo
un molino
sin viento
y un árbol solo
que aún se mueve
entre los dedos del día
pero cuya sombra
al caer sobre la tierra
se vuelve aliento
de la noche.
Los pájaros lo habitan
como antes
la lluvia lo alimenta
a través de las estaciones
y él permanece arraigado
a su destino
fiel a la mano
que lo plantó
cuando la casa
era nueva.
Hoy
al pasar por la ruta,
en la vasta soledad
del campo seco
sólo pude ver
una casa sin techo,
un molino sin viento,
y al costado,
un árbol solo
que espera.


Fotografía de Alessio Albi
MIRAR LA LLUVIA

Busco en los ojos
de mis amigas
una ventana secreta
para mirar la lluvia
cada vez que la tristeza
me devuelve al silencio.
Ellas, mis hermanas,
guardan en sus ojos
una resistencia
milagrosa,
fueguito que calienta
e ilumina
cuando el miedo
a no poder seguir
es la intemperie
más desierta.

Lo que persiste, Alción Editora, 2023
Contratapa de Diana Bellessi




Mabel Sierra Karst
(Buenos Aires, Argentina)
Reside entre San Luis y Anisacate, Cba.
ESCRITORA/PROFESORA/FOTÓGRAFA/
LIC. EN ENSEÑAZAS DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
de Lo que persiste, Alción Editora, 2023
+ en FIN



25 de noviembre de 2023

Josefina Mainardi, 4 poemas 4


Collage de Eugenia Loli

Una yema en la curva del abdomen
dibuja una línea
suave
perpetua
que enuncia:
pasará el tiempo,
correrán los años
y permanecerá indeleble
mi paso por tu aquí.




Collage de Eugenia Loli

Tirar la caña lejos,
atreverse a soltar
las ropas conocidas
y desnudarse
ante una multitud extraña.

Con mucha parsimonia
permitirle
al papel de lo que somos
incendiarse.

Collage de Eugenia Loli

ESTALLIDO

Aún escucho el eco de tu boca
repitiéndome

¿Y si abandonás el hábito de caminar la vida
como en un buscaminas?



Collage de Eugenia Loli
COSAS DE LA VIDA

Alguien nace
y alguien muere.
Lo que deseás viene
y además se pierde.
Hay millones de encuentros
y proporcionalmente desencuentros.
Creo en muchas cosas
y he perdido la credibilidad
en tantas otras.

Unas veces el dolor se convierte en tierra
             fértil para crecer
y en ocasiones anida como un páramo árido
             que agrieta la piel.

Río
Lloro
Resisto
Claudico.

Suceden
en proporciones arbitrarias
las cosas de la vida.


El revés de los días, Halley Ediciones, 2022



Josefina Mainardi
(Río Tercero, Córdoba, Argentina, 1992)
Reside en Buenos Aires
POETA/LICENCIADA EN PSICOLOGÍA/FEMINISTA
de El revés de los días, Halley Ediciones, 2022
para leer + en LETRALIA

19 de noviembre de 2023

Celeste Dieguez, 2 poemas 2


Fotografía de Taylor Marie McCormick

Estuvimos ahí
horas gritando y cantando.
Te miré
mientras el brillo de tus ojos se hacía líquido bajo las luces.
En el cabildo estaban proyectando
las preguntas que hoy nos convocan.
Tu cuerpo se alza detrás de la proyección
como si las letras te barrieran
un escaneo que indaga lo que tenés para decirme
vos, entre tantos;
algo que sea para mí, algo que no nos separe.

Hablábamos y entraste en un loop
de generalizaciones y fechas,
sé de tus buenas intenciones pero
prefiero el diálogo que se va edificando con inocencia
citando solo para apuntalar las ideas frescas o a medio cocinar
que brotan entre trago y trago
entre pico y pico; el tuyo parlanchín
el mío cobijando saliva con gusto a cerveza
y en una caja de terciopelo plegada
mi lengua y un bostezo que reprimo
para soltarlo de costado por pura gentileza.

Un hombre necesita acumular fechas, saberes
conocimiento periodizado,
un par de ideas originales para lucirse
y un montón de data digerida ya por otros hombres.
Capas de fino concreto que protejan
al frágil cascarón, polluelo tierno,
de la cruel mirada crítica de sus congéneres
repetir, citar
no gestar
no dudar
qué embole.


Fotografía de Taylor Marie McCormick

Vos
dándome cátedra sobre la
política nacional con
disimulo paternalista.
Yo
Encendiendo un cigarrillo
para no encender la
Molotov que llevo dentro.


La plaza, plaquette, Malisia Editorial, 2017



María Celeste Dieguez
(Chascomús, Bs. As., Argentina, 1979)
POETA/EDITORA/CORRECTORA/TALLERISTA
de La plaza, plaquette, Malisia Editorial, 2017
para leer una reseña en OTRA PARTE
+ en FIP

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...