Mostrando entradas con la etiqueta lina zerón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lina zerón. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2017

Lina Zerón, 4 poemas 4 (+1)


Fotografía de Ariel Robledo

DECLARACIÓN ABSURDA

"Por el poder que me confiere el estado, en mi calidad de juez primero
de lo civil, los declaro marido y mujer". Cuando escucho esto, siempre me
quedo pensando: "Y antes que un juez nos declare mujeres,
¿Qué hemos sido todo el tiempo?"

(de Minicrónicas del listón y otros cuentos, Colección Nuevas Crónicas, 
Editorial Nido de Cuervos, Lima, Perú, 2007)



Angélica Lidell
MÁXIMA GRAVEDAD

Visité los mejores médicos, me realizaron los estudios más avanzados.
Los doctores no daban con el motivo de la enfermedad degenerativa que
me hostigaba, tal vez se deba a que omití un dato. Desde hace un año me
duele tu nombre en todo el cuerpo.

(de Minicrónicas del listón y otros cuentos, Colección Nuevas Crónicas, 
Editorial Nido de Cuervos, Lima, Perú, 2007)



Fotografía de Ali Mitton

SOLUCIÓN ETERNA

Adán, aburrido del tedio y harto del olor que despedía tanta fruta tirada
en el paraíso, se incorporó del árbol y le gritó a Eva:
Qué no puedes limpiar un poco?!

Al día siguiente Eva le dio de comer una manzana.

(de Minicrónicas del listón y otros cuentos, Colección Nuevas Crónicas,
Editorial Nido de Cuervos, Lima, Perú, 2007)



Fotografía de Paul Kwiatkowski

UN GRAN PAÍS

Vivo en un país tan grande que todo queda lejos
          la educación,
          la comida,
          la salud,
          la vivienda.

Tan extenso es mi país
                      que la justicia no alcanza para todos.

(de Moradas mariposas,  Ed. Unión y UNEAC, La Habana, 2002)


B O N U S  T R A C K

MUJERES

No hemos sido patentadas,
ni traemos al nacer un instructivo,
somos más que hormonas y calores
más que pedazos de un hueso supernumerario,
o la confirmación del racismo en el mundo.

Somos más, mucho más que eso:

Ojos…
Enigmáticos ciclones,
transparentes ventanas,
sexto sentido en sus células vagando,
cuerpo que piensa con el alma,
alma que siente con el cuerpo,
ojos que miran por el corazón,
inteligencia desenfrenada.

Femineidad,
heroínas en un mundo de varones.

Mujer, totalidad…
tormento que se consume en sí misma,
río, sombra,
caminos de fuego sobre agua,
emociones,
amores entretejidos en su alma,
tornasol de sensaciones
cubiertos por piel de mujer.

Obreras,
Maestras,
Secretarias,
Amas de casa...

Y al final de cuentas…
Mujeres cada día
no sólo de un 8 de marzo cualquiera.

(de Moradas mariposas,  Ed. Unión y UNEAC, La Habana, 2002)


Lina Zerón 
(México DF, México, 1959)
su blog POEMARIOS COMPLETOS DE LINA ZERÓN
para leer más en CÍRCULO DE POESÍA
MÁS



11 de mayo de 2014

Lina Zerón, Apogeo


Fotografía de Anna Morosini
APOGEO

Mujeres: 
Destruyamos los tabúes, etiquetas y modas.
Que desaparezcan los motivos del lobo 
por comerse a caperucita antes de entrar al bosque.

Echemos a la basura los corsés que ocultan el vientre,
Brasieres de varilla y doble relleno 
para levantar las uvas ya caídas.
Las pantys reforzadas que disimulan la piel de naranja,
Pantaletas violadoras de hilo dental.
Las incómodas y desechables pijamas sexis. 

Destruyamos todo aquello que oculte, deforme o engañe. 
No tratemos más de ser muñequitas de vitrina fina
Al diablo con las estilizadas piernas de la Barby
con el busto de montañas de cera de Lorena Herrera,
o las pestañas postizas de actrices de telenovela,
las cremas antiarrugas, 
anticelulitis, 
antienvejecimiento
antivida.

Al carajo con todo tipo de joyas que nos aten
sobre todo anillos de compromiso,
relicarios con fotos añejas,
medallones con iniciales de nombres propios.

Muera todo aquello que signifique propiedad de otro,
las ideas conservadoras y moralistas de las abuelas,
la inseguridad de estar solas,
el miedo a ser nosotras mismas.




Lina Zerón 
(México DF, México, 1959)
para leer + en ARTEPOÉTICA
y MÁS

29 de abril de 2013

Lina Zerón, Resucitado recuerdo






RESUCITADO RECUERDO

Hoy resucitó un dolor maldito.

Te vi cruzando la calle,
tranquilo,
sin prisa.
Apenas nos separó el aliento,
busqué tu mirada.
Casi probé tus caricias.

Volteaste el rostro,
ella se acercó suavemente,
tejió sus dedos entre tus manos
y una sonrisa en común brilló.

Retrocedí nerviosa.
Mi mente voló a otra fecha:
la misma calle,
la misma hora...
Tu, yo. Ella al acecho.

Alucinaron mis ojos,
recordé cuando eras buitre volando
en círculos de aurora tras mi negra cabellera.
Volví a sentir el fuego de tu sable
y tu boca hurgando en mi boca.

El llanto reventó en mi cara,
congeló mi sangre.
Se entumieron mis manos...
Tu, ella. Yo en el olvido.

Me di la vuelta,
caminé con prisa.
vomité tu nombre en la siguiente esquina.





Lina Zerón 
(México DF, México, 1959)
de Moradas Mariposas, Ed. Abril, Colección Sur, 
La Habana, Cuba 2002 
su WEB
para leer MÁS

11 de julio de 2012

Lina Zerón, Toneles de adioses

Fotografía de Sophie Delaporte


TONELES DE ADIOSES

Cuelgan ventanas de olvido amores etéreos,
velamen de un tren en el infinito de la niebla.
A las doce horas de cualquier día pulsa un corazón.
A las veinte horas barajas toneles de adioses.
Mis aretes,
tu reloj,
mi falda,
tu billetera,
mis pantaletas junto a una copa vacía.


Es posible soñar en medio de todas las denuncias,
el rubor ha invadido la blusa haciendo tiritar mis botones,
siento el galopar secreto de cinco profundos jinetes
y mi ciudad añora frescas ganas de labios humedecidos.


Pon un ultimátum a mis excusas de concreto,
en pedazos rompe mi indecisión de acero;
aquel es libre porque nunca dice no a nada,
libre es aquel que se sumerge y toca el fondo
hasta que el guiso del amor en los labios se fermenta.





Lina Zerón 
(México DF, México, 1959)
de Ciudades donde te nombro, Ed. Ediciones del Ermitaño
2da 2012 
para leer MÁS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...