Mostrando entradas con la etiqueta olga outside. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olga outside. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2025

Farah Barqawi, El último abril



EL ÚLTIMO ABRIL

El último abril caminamos durante toda
una mañana por Shuya'ia.
Yo era como una turista y vos eras
como la llave de lugares
que se cayeron de la memoria, de la vida misma.

Caminamos y sacamos fotos divertidas
o más bien tristes
o quizá incómodas

de una realidad que no puede albergarnos
al mismo tiempo a las dos,
pero la forzamos a hacerlo,
al menos durante toda una mañana
en el casco antiguo de Gaza.

Yo, con mi pelo enrulado; vos,
con tu niqab gris,
un mundo de controversias estaba
redescubriendo los
callejones ocultos, revelándose
a sí mismo.

Quisiste llevarme a
Hamam al-Sammara
Me quedé ingenuamente sorprendida. Supongo que
la distancia me ha vuelto ignorante
y rígida. Te retiraste el niqab
de la cara. Me quedé,
por supuesto, sorprendida otra vez.

Nos sacamos una selfie como dos colegialas
que se ausentaron de la clase de matemáticas
procurando algo de libertad
al descubrir sus inmediaciones.

Me mostraste la antigua puerta de
la mezquita Omari,
tu mezquita favorita. Luego
me presentaste al vendedor de knafeh. Me convertí
en tu amiga extranjera
de visita desde otro mundo. Vos
querías jugar.
Te reíste de tu mentira inocente.
Querías resolverle
el rompecabezas de vernos juntas,
tan dispares.

En el mercado Fras me aseguraste que podía sacar
fotos de la gente que pasaba.
Era Ramadán, estaban haciendo
las compras para el Eíd, gritándoles cosas graciosas
a sus hijos.
Nosotras también decíamos cosas graciosas,
y vos me hiciste un video caminando
entre carros llenos de menta fresca,
rúcula y rabanitos.
Me llevaste a ver
la tienda de encurtidos.
Yo era tu prima turista, tu hija
no nacida, tu amiga perdida.

Te probaste un vestido. Era del color
del vino tinto, y vos no
tomás vino, pero el árabe te obliga
a usar esa expresión. Te dije
que te quedaba bien. Compraste
el vestido para el Eíd.

El paseo terminó pronto junto al mar.
El calor te cansaba, pero teníamos
que ver el puerto, lo único parecido
a una salida libre, pese a saber las dos
que nunca lo fue.

El mar de Gaza nos infunde muchos deseos,
pero sencillamente podría devorarnos
si intentamos seguirlos.

El paseo terminó demasiado pronto, mi amor.
Estabas ayunando y te cansaste.
Me preguntaste de nuevo si estaba
bien desear una hija después de
tres varones. Te dije que sí, pero
temí por ella y por vos en mi corazón.

El viaje terminó demasiado pronto, mi Doa'a.
El taxista te dejó
antes que a mí. Luego hubo
confinamiento, luego tuve que tomar
un vuelo, luego llegó la guerra,
allí estaba tu edificio,
con su estructura vieja

y muchas bombas israelíes
hundiéndose en el vientre
de tu calle.
Allí estaba tu vestido de Eíd sin estrenar, tu
hija sin nacer, tus hijos
sin crecer y tus historias
sobre Gaza que no pudiste contar. Todos estaban allí
contigo mientras escuchabas los últimos ruidos
de lo que pensaste que estaba lejos, hasta
que estuvo cerca; y caminaste
sola esta vez hacia el mar abierto de Gaza.

Sin caras cubiertas, sin extraños molestos,
sin necesidad de mentiras inocentes
ni de entender las controversias.

El paseo terminó demasiado pronto mientras
espero aquí otra
aventura turística con
vos en las calles que amabas,
las calles que te llevan en su vientre.

(Para vos y para ese día, 22 de abril de 2021)

Traducción de Olga Outside
LAST APRIL

Last April we walked for a whole
morning in Shejaiya
I was like a tourist and you were
like the key to places
that fell out of memory, out of a lifetime.

We walked and took funny photos
or rather sad ones
or maybe awkward ones

of a reality that cannot hold both
of us at a time —
but we forced it to —
at least for a whole morning
in oldtown Gaza.

I, with my curly hair; you,
with your grey niqab
a world of controversies was
rediscovering the
hidden alleys, revealing
itself to itself

You wanted to take me to
Hamam al-Sammara
I was naïvely shocked. I guess the
distance has made me ignorant
and rigid. You lifted the niqab
away from your face. I was,
of course, shocked again.

We took a selfie like two school girls
skipping math class
attempting some freedom
in discovering their surroundings

You showed methe old gate of
the Omari mosque,
your favorite mosque. Then you
introduced me
to the Knafeh maker. I became
your foreigner friend
visiting from another world. You
wanted to play.
You laughed at your own little lie.
You wanted to relieve him the
puzzle seeing us together,
such a mismatch.

In Souq Faras, you assured me I can take
photos of passing folks.
It was Ramadan, they were
shoppings for Eid, shouting funny things
to their kids.
We were saying funny things too,
and you took a video of me walking
among carts full of fresh mint,
rocca, and radishes.
You made me take a close
look at the pickles shop.
I was your tourist cousin, your unborn
daughter, your lost friend.

You tried a dress on. It had the colour of
red wine, and you don't
drink wine, but Arabic forces
you to use Its name this way. I told
you it fit you well. You
bought that dress for Eid.

The walk ended soon by the sea.
The heat made you tired, but we had
to see the port, the only resemblance
of a free exit, despite both of us
knowing it was never one.

The sea in Gaza throws many desires
in us, but could simply eat us
if we try to follow them.

The walk ended too soon, my love.
You were fasting and you got
tired. You asked me again if it was
okay to desire a daughter after
three boys. I said yes, but
I feared for her and you in my heart.

The trip ended too soon, my Doa'a.
The taxi driver dropped
you off before me. Then there
was curfew, then I had to catch a
flight, then there was war,
there was your building
with an old structure,

there were many Israeli bombs
diving down in the belly
of your street.
There was you unworn Eid dress, your
unborn daughter, your ungrown
boys, and your untold
stories about Gaza. They were all there
with you as you heard the last noises
from what you thought was far, until
it was close, and you walked
alone this time to the open sea of Gaza.

No face covers, no annoying strangers,
no need for little lies nor an
understanding of controversies.

The walk ended too soon while
I wait here for another
touristic endeavor with
you in the streets you loved,
the streets that carry you
in their belly.

(to you and to that day.
April 22nd, 2021)



©Houssam Mchaimech
Farah Barqawi 
(campo de refugiados de Yarmuk,
Damasco, Siria, 1985)
De origen Palestino
Reside en El Cairo  
POETA/ESCRITORA/TRADUCTORA/
INTÉRPRETE/PRODUCTORA/ACTIVISTA FEMINISTA/
para leer + en FI ALMUANATH
su BLOG
su WEB

20 de enero de 2024

Andrea Gibson, Quizá te necesito


Fotograma de E.T. (1982)

QUIZÁ TE NECESITO

El invierno en que te dije que pienso que los carámbanos son mágicos, (1)
robaste un carámbano enorme de la teja de unos vecinos
y me lo regalaste.
Lo guardé en el freezer siete meses
hasta el día que me lastimé el pie
y necesité algo para bajar la hinchazón.
El amor no siempre es mágico,
a veces simplemente está derritiéndose
o se amorata
donde más duele.
Anoche vi tu fantasma
pedaleando en una bicicleta con una cesta
hacia una luna tan llena como mi cabeza pesada
y no quise nada más que estar sentada en esa canasta
como E.T., con mi corazón radiante brillando a través de mi pecho
y mi dedo brillante apuntando en dirección a nuestra casa.
Hace dos años dije que nunca quiero escribir nuestro poema de ruptura;
me construiste una cápsula del tiempo llena de chicles Big League
y prometiste no romper nunca la burbuja.
Te amé desde nuestra primera cita en las jaulas de bateo, (2)
cuando fallé veintitrés bolas seguidas
y me miraste
como si fuera un jonrón en la novena entrada de la Serie Mundial. (3)
Ahora, cada vez que escucho la palabra "amor" pienso en que se va, se va…
La primera semana desde que te fuiste
seguí viendo tu mano agitada en la despedida
como un limpiaparabrisas en un auto inundado
en el último momento en el que realmente creí que el huracán me dejaría salir con vida.
Ayer esculpí tu nombre en la superficie de un cubito,
luego lo sostuve contra mi pecho hasta que se derritió en mis poros doloridos.
Hoy lloré tanto que los vecinos tocaron a mi puerta
y me preguntaron si quería que me prestaran un poco de azúcar.
Les dije que dejé mi gusto por lo dulce en tu ombligo.
El amor no siempre es mágico,
pero si ofreciera mi vida a la maga,
si le dijera que me cortara por la mitad,
así esta noche podría venir a vos entera
y pedirte que vuelvas,
¿escucharías
esta canción de amor de un callejón oscuro
durante el invierno en el que calentamos nuestro hogar con el vapor que desprendían nuestros cuerpos?
Te escribí demasiados poemas en un idioma que aún no sabía hablar.
Pero ahora sé que no importa cuán bien bendiga la mesa
si no ofrezco pan para comer.
Este es, pues, mi campo de trigo;
puedes tener cada acre, Amor.
Esta es mi canción de jardín.
Esta es mi pelea a puñetazos
con esa helada amarga.
Esta noche le rogué a otro reflector que se convirtiera en esa farola del callejón donde bailamos
bajo
la noche en que tu cálida boca cayó sobre mi tímida mejilla
mientras yo cantaba “tal vez te necesito”
desafinada
pero en armonía. (4)
Tal vez te necesito de la misma manera que esa gran luna necesita ese mar abierto.
Tal vez ni siquiera sabía que estaba aquí hasta que te vi abrazándome.
Dame una habitación para tener un hogar al que volver,
dame la palma de tu mano.
Cada mechón de mi cabello es el hilo de un barrilete
y me quedé exhausta y sin palabras con tu cielo
llorando una inundación sobre Iowa para que tu madre pueda despertar en Venecia.
Amante, rompí mi zapato de cristal para construir un vitral para cada pared dentro de mi pecho. (6)
Ahora mi corazón es una flor prensada y una Biblia maltrecha. (7)
Es el único verso en el que puedes confiar.
Así que estoy poniendo todas mis palabras en tu plato de las limosnas.
Estoy poniendo la mesa con pan y devoción. (8)
Mis rodillas se doblan
como la esquina de una página.
Estoy guardando tu lugar. (9)


(1) Alternativa: “El invierno en que te dije que los carámbanos me parecen mágicos, robaste uno enorme...”. 
Pero si ella repite el pronombre y el sustantivo, yo también.
(2) Alternativa: primera cita en el lugar para practicar bateo.
(3) También podríamos poner home run en cursiva.
(4) Alternativa: en sintonía.
(5) Esos “para” tan juntos quedan feos.
(6) Alternativas: una flor seca dentro de una Biblia ajada; una flor seca y una Biblia maltrecha; una flor seca entre las hojas de una Biblia hecha jirones. “Flor prensada” parece que está hablando del faso (?).
(7) Se aceptan mejoras, me parece más apropiada que gracia; tal vez, bendición.
(8) ¿guardando, cuidando, reservando? Incluso, tal vez, “guardándote el lugar”.

MAYBE I NEED YOU

The winter I told you I think icicles are magic,
you stole an enormous icicle from a neighbors shingle
and gave it to me as a gift
I kept it in my freezer for seven months
until the day I hurt my foot
and needed something to reduce the swelling
Love isn’t always magic
sometimes it’s just melting
or it’s black and blue
where it hurts the most
Last night I saw your ghost
pedalling a bicycle with a basket
towards a moon as full as my heavy head
and I wanted nothing more than to be sitting in that basket
like ET with my glowing heart glowing right through my chest
and my glowing finger pointing in the direction of our home
Two years ago I said I never want to write our break up poem;
you built me a time capsule full of big league chew
and promised to never burst my bubble
I loved you from our first date at the batting cages
when I missed 23 balls in a row
and you looked at me
like I was a home run in the ninth inning of the world series
Now every time I hear the word, ‘love’, I think going, going…
The first week you were gone,
I kept seeing your hand wave goodbye
like a windshield wiper in a flooding car
in the last real moment I believed the hurricane would let me out alive
Yesterday I carved your name into the surface of an ice cube
then held it against my chest ‘til it melted into my aching pores
Today I cried so hard the neighbors knocked on my door
and asked if I wanted to borrow some sugar
I told them I left my sweet tooth in your belly button
Love isn’t always magic
but if I offered my life to the magician
if I told her to cut me in half
So tonight I could come to you whole
and ask for you back
would you listen
for this dark alley love song
For the winter we heated our home from the steam off our own bodies?
I wrote you too many poems in a language I did not yet know how to speak
But I know now it doesn’t matter how well I say grace
if I am sitting at a table where I am offering no bread to eat
So this is my wheat field;
you can have every acre, Love
This is my garden song
This is my fist fight
with that bitter frost
Tonight I begged another stage light to become that back alley street lamp that we danced
beneath
the night your warm mouth fell on my timid cheek
as I sang, maybe I need you
off key
but in tune
Maybe I need you the way that big moon needs that open sea
Maybe I didn’t even know was here ‘til I saw you holding me
Give me one room to come home to
give me the palm of your hand
Every strand of my hair is a kite string
and I have been blue in the face with your sky
crying a flood over Iowa so you mother can wake to Venice
Lover, I smashed my glass slipper to build a stained glass window for every wall inside my chest
Now my heart is a pressed flower and a tattered Bible
It is the one verse you can trust
So I’m putting all of my words in your collection plate
I am setting the table with bread and grace
My knees are bent
like the corner of a page
I am saving your place




Andrea Gibson 
(Calais, Maine, Estados Unidos, 1975-2025)
Reside en Colorado
POETA/ACTIVISTA/PERFORMER
de Yellowbird, 2009
Traducción de Olga Outside
para leer + en EMMA GUNST
en WIKIPEDIA  
su WEB


5 de octubre de 2023

Anna Belle Kaufman, Frío consuelo (+1)

Fotografía de Aino Kannisto
FRÍO CONSUELO

Cuando mi madre murió
uno de sus pasteles de miel permaneció en el congelador.
No podría soportar verlo desaparecer,
así que esperó, perdonó
en su cueva de hielo detrás de las bandejas de metal
por dos años más

En mi cuadragésimo primer cumpleaños
Lo saqué
una resurrección rectangular
sopesé el peso muerto en mi palma.

Antes de que se descongelara,
corté con cuchillo de sierra
la más delgada de las rebanadas-
Eucaristía judía.

Los cuadrados ambarinos
con sus cristales traslúcidos de nueces
probado – incluso tostado – de congelador,
de escarcha,
un manjar con pasas entregado
de una tienda de delicatessen en el inframundo.

Anhelaba recordar la vida, no la muerte.
el cuerpo inmóvil en su camisón rosa en la cama,
como me recuesto en la cuna poco profunda de las sábanas dispersas
después de que se la llevaron
inhalando su aroma por última vez.

Cierro los ojos, saboreo una oblea de
pastel sagrado en mi lengua y
trato de saborear a mi madre, para discernir
el mensaje que ella horneó en estos panes
cuando estaba demasiado enferma para comerlos:

Te quiero.
Terminará.
Deja algo de dulzura
y sustancia
en la boca del mundo.


COLD SOLACE

When my mother died,
one of her honey cakes remained in the freezer.
I couldn’t bear to see it vanish,
so it waited, pardoned,
in its ice cave behind the metal trays
for two more years.

On my forty-first birthday
I chipped it out,
a rectangular resurrection,
hefted the dead weight in my palm.

Before it thawed,
I sawed, with serrated knife,
the thinnest of slices —
Jewish Eucharist.

The amber squares
with their translucent panes of walnuts
tasted — even toasted — of freezer,
of frost,
a raisined delicacy delivered up
from a deli in the underworld.

I yearned to recall life, not death —
the still body in her pink nightgown on the bed,
how I lay in the shallow cradle of the scattered sheets
after they took it away,
inhaling her scent one last time.

I close my eyes, savor a wafer of
sacred cake on my tongue and
try to taste my mother, to discern
the message she baked in these loaves
when she was too ill to eat them:

I love you.
It will end.
Leave something of sweetness
and substance
in the mouth of the world.

Publicado originalmente en THE SUN, 2010
Leído en THE MARGINALIAN

 B O N U S  T R A C K 

Fotografía de Aino Kannisto

VUELO

Una petirrojo se estrelló
anoche en mi ventana
con un sonido como de disparo.
La habitación tembló
mientras volaba a toda velocidad
en un espejismo de libertad azul clara
sólo para encontrarse con un golpe igual a su poder.
Corrí a buscarla y la encontré boca arriba,
agitando salvajemente su cola,
un abanico gris parpadeante
contra los ladrillos rojos,
sus piernas se torcieron oblicuamente
antes de que se calmara.
Mi corazón se rompió un poco,
atrapado de nuevo
entre el amor y el desamparo.

Pensé en mi madre
viéndome volar hacia mi primer matrimonio,
sabiendo del peligro.
En la boda, su rostro traicionó
su miedo de que fuera un funeral.
Sin embargo, sin que se lo pidieran, había cocinado durante días
fuentes de sus piroshki hojaldrados
y blinis finitos de trigo sarraceno
con crema agria y caviar.

A veces nuestros seres queridos vuelan,
alimentados por el fervor
y la inocencia, hacia un fantasma.
¿Mantenemos nuestros corazones abiertos?
¿Nos paramos junto a nuestros hornos por ellos?
¿Podemos amarnos a nosotros mismos, dar gracias,
cuando volvamos a estar de pie sobre nuestras piernas tambaleantes,
agitar nuestras alas en dirección a
otro pedazo de cielo?
¿Rezamos por la petirrojo
que chocó demasiado pronto, demasiado fuerte,
que yacía fría y sola
y se la llevó un predador en la noche?

Traducción de Olga Outside
FLIGHT

A robin slammed
into my window last night
with a sound like a shot.
The room shook
as she flew full throttle
into a mirage of clear blue freedom,
only to meet a blow equal to her power.
I ran to find her on her back,
wildly thrashing, her tail
a flashing gray fan
against red bricks,
her legs bent awry,
before she stilled.
My heart broke a little,
caught again
between love and helplessness.

I thought of my mother
watching me soar into first marriage,
knowing  the danger.
At the wedding, her face betrayed
her fear it was a funeral.
Nonetheless, unasked she’d cooked for days,
platters of her flaky piroshki,
thin buckwheat blini
with sour cream and caviar.

At times our loved ones fly,
fueled by fervor
and innocence, towards a phantom.
Do we hold our hearts open?
Do we stand at our stoves for them?
Can we love ourselves, give thanks,
when we stand again on wobbly legs,
shake our wings, head for
another piece of sky?
Do we pray for the robin
who collided too soon, too hard,
who lay cold and alone,
carried off by a predator in the night?



Anna Belle Kaufman
(Estados Unidos, 1949)
Reside en Sebastopol, California
POETA/ARTISTA/ESCRITORA/PSICOTERAPEUTA DE ARTE/
para leer + en THE SUN MAGAZINE




22 de diciembre de 2020

Olga Outside, 3 poemas 3 (+2)


Fotografía de Margaret Durow


SEIS MINUTOS EL KILÓMETRO

Como corro sin música,
solx y de noche,
el sonido que me acompaña
es el de mis pasos.
El suelo te agarra y te suelta
en las proporciones exactas,
el aire entra y sale del cuerpo
con la fluidez de un óvalo
cuando alcanzás
la velocidad de crucero.
Sería perfecto si pudiera correr
con los ojos cerrados,
envueltx en la brisa dulce
que descuelga
las primeras hojas del otoño.
Por el medio de una calle
toda para mí,
abriendo los ojos
apenas medio instante,
cada diez o doce pasos,
para actualizar mi sistema
vestibular y volver a cerrarlos.
O llevándolos abiertos
sin que importe demasiado.
Corriendo en línea recta
hacia no sé dónde,
sin tener que preocuparme
por cómo volver.



Fotografía de Margaret Durow

CUÁNDO SE TERMINA

Son cosas que pasan no más
de dos veces en la vida,
escaso número
como para aprender de la repetición.

No hay teléfonos donde preguntar
ni libros que traten
sobre el camino más pragmático
de la orfandad.
Y nadie sabe.

Nadie sabe cuándo se termina
de morir el muerto
ni qué porcentajes de la demora
corresponden a la tortuga judicial,
a los abogados millennials,
a la propia torpeza o al jodido
legado del causante.

O a la intolerable caída de la ficha
sobre el reloj sin números
que suena más fuerte su tictac
porque ahora marca
la propia cuenta regresiva.

Los cientos de kilos, los miles de libros,
los papeles que dejó
-y los que no dejó-
y el último acto de desprecio
ganan terreno
en la habitación sin la cama.

Ahí le subo el volumen
a lo que suena de fondo en la memoria,
es una canción de los Allman Brothers
que dice "no es mi cruz
y no tengo por qué cangarla".



Fotografía de Margaret Durow


LO MÁS CERCA QUE VOY A ESTAR DE ESTO SON LAS FOTOS QUE SUBIÓ
LA INMOBILIARIA AHORA QUE ALQUILAN DE NUEVO TU EX
DEPARTAMENTO (ESA DEL SOFÁ JUNTO A LA PARED CONTRA LA QUE
HABRÁS CUCHAREADO)

Nunca voy a poder
escribir un verso como
"tu cara va tomando la forma más bella de la energía".
Nunca voy a ver tu cara
cuando se acerca a esa forma,
nunca mi trabajo
devoto y rítmico
la propiciará.
Nunca seré huésped
ni testigo
de tu deseo.
Nunca voy a poder
impregnarme de la energía
que disipa tu cuerpo
justo después de acabar.


B O N U S  T R A C K  (x2)

Fotografía de Margaret Durow


CICATRICES POR SEGUNDA

Tengo un branding en el pecho
que dice NADIE.
Se me nota
aunque no ande en cueros.


Fotografía de Margaret Durow

FUE LINDO MIENTRAS DURÓ

(Poneme la mano en el pecho y) buscá
en tus archivos mentales
la mejor imagen que tengas de mí,
la que dispare un pequeño
pero perceptible rush de dopamina.
Conectá con ella y cubramos
de una bruma dulce y afectuosa la pared
contra la que nos vamos a estrellar.






Olga Outside
(Quilmes, Bs.As., Argentina, 1970)
Reside en CABA
de Antes de que vos te vayas y yo desaparezca
Edición de autxr, 2020
para leer + en POESÍA ESPAÑOLA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...