Mostrando entradas con la etiqueta sandra santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sandra santos. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2016

Alejandra Lerma, 3 poemas 3


Ilustración de Alejandra Acosta

JAULA

Un pájaro oscuro se me ha metido al pecho
Es ciego
Torpe
Y cristalino
No conoce las ventanas de mi cuerpo
se estrella con recuerdos y sonidos
su aleteo me está dejando sorda
me está dejando muda
y por mis pequeños ojos se va filtrando el aire, la saliva, la sangre emplumada
quizás me he convertido en jaula
en espejo que engaña
en árbol sin retorno
tal vez el pájaro no existe
y es solo la tristeza
tal vez yo soy el pájaro
y el cuerpo es el tuyo.

(en Trébol de cuatro hojas, 2013)
extraído de: REVISTA DE POESÍA CLAVE




Fotografía de Alix Cléo Roubaud

AUTORRETRATO

Existió un tiempo en el que sabía quién era
Conocí las palmas de mis manos y el revés del corazón
Pude enumerar las estrellas que caían en mi vientre
Sentí los temores y las raíces hondas que me iban creciendo
Pero algo ocurrió
la ceguera me cubrió de blanco
Y dentro de mí ya no hubo más luz
Se hizo la noche
Sin luna ni agua
Me fui quedando sola
Abandoné mi cuerpo y permití que otros transitaran sobre mí
Dejé que escribieran nombres dentro del mío, hasta que me fui olvidando de
mis propias palabras
No recordaba la ruta hacia mi centro, todo lo que tenía eran caminos ajenos
Y así, golpeada por mi propia insensatez
Decidí levantarme
Desandar los dolores
Perdonarme el pecado que no había cometido
Para volver desnuda
Al espejo de mi alma
Sin más inquilinos que mi propia sombra.

extraído de: REVISTA DE POESÍA CLAVE




Fotografía de Anouk Deville

TENGO UNA CICATRIZ

Me la han hecho con un hacha sobre la espalda y el recuerdo.
Miento, es cicatriz de bala, encontrada por mi cuerpo
¿Alguien la habrá perdido?
No sé a quién regresarla.
Pero no es de bala mi cicatriz, es de vidrio
Un ebrio me ha cortado las entrañas.
Parece de colmillos mi marca,
Como si un perro furioso hubiera mordido un pensamiento.
Sigo mintiendo, la cicatriz es de boca
De amante desesperado y fugitivo.
Pero no, esta señal es de ausencia
La huella de  no ser tocada.
Tengo una marca de vientre oscuro
De llanto, de ternura, de placenta dormida…
Todo es una mentira
No tengo cicatrices
Sigo siendo herida abierta.



TENHO UMA CICATRIZ

Fizeram-ma com um machado sobre a coluna e a lembrança.
Minto, é cicatriz de bala, encontrada no meu corpo
Alguém tê-la-á perdido?
Não sei a quem dá-la.
Mas não é de bala a minha cicatriz, é de vidro
Um bêbado talhou-me as entranhas.
Parece de caninos a minha marca,
Como se um cão furioso tivesse mordido um pensamento.
Continuo a mentir, a cicatriz é de boca
De amante desesperado e fugitivo.
Mas não, este sinal é de ausência
O rasto de não ser tocado.
Tenho uma marca de ventre escuro
De choro, de ternura, de placenta adormecida…
Tudo é uma mentira
Não tenho cicatrizes
Continuo a ser ferida aberta.

(Traducción de Sandra Santos)




Alejandra Lerma 
-Alejandra María Lerma García-
(Cali, Valle del Cauca, Colombia, 1991)
y MÁS

22 de diciembre de 2015

Gloria Bosch, 2 poemas 2


Obra de Diana Martín

LA DESPEDIDA

Si te despides, hazlo con suavidad,
sin brusquedades.
No me digas: "Estaremos un tiempo sin vernos".
¿Qué es el tiempo?, te respondería.
¿Un puente entre la despedida y el reencuentro?
Si te despides, que tu adiós me reconforte
que sea como el bálsamo a mis heridas,
que tus labios me digan: "hasta luego",
"ya formas parte de mi vida",
que pueda sentir que en cualquier momento
nuestras manos se buscarán en la sala de espera
y hablaremos de amores, de cómo pasa el tiempo,
de lo interesante que te encuentro.

A DESPEDIDA

Se te despedes, fá-lo com suavidade,
sem brusquidão .
Não me digas: «Estaremos um tempo sem nos vermos».
O que é o tempo?, responder-te-ia,
Uma ponte entre a despedida e o reencontro?
Se te despedes, que o teu adeus me reconforte
que seja como bálsamo para as minhas feridas,
que os teus lábios me digam: «até logo»
«já fazes parte da minha vida»,
que possa sentir que a qualquer momento
as nossas mãos se procurarão na sala de espera
e falaremos de amores, de como passa o tempo,
de quão bem te encontro.

(Traducción de Sandra Santos)



Obra de Sonia Maria Luce Possentini


INTERVENCIÓN

El amor coge el bisturí
y antes de marcharse
te hace una incisión en el alma.
Es su peculiar manera de decir adiós.



INTERVENÇÃO

O amor agarra no bisturi
e antes de partir
faz-te uma incisão na alma.
É a sua peculiar forma de dizer adeus.

(Traducción de Sandra Santos)



Gloria Bosch 
(Barcelona, España, 1959)
de Una llamada tuya bastará para sanarme
Ediciones Carena, Barcelona, 2003
su blog: VEUS DE DONES
para leer MÁS

7 de diciembre de 2015

Fanny Becerra Vergara, ¡Cuidado!


Milla Jovovich, fotografiada por Peter Lindbergh

¡CUIDADO!

Hay una parte de mí 
que es intocable.
No te metas con ella.
Estoy dispuesta a defenderla
          con uñas y dientes
          patadas y puños.
Con la vida misma.
Porque es la esencia de mi vida
es mi explicación
es el punto de partida
es el comienzo.
Para defenderla
no distingo amigos de enemigos.
La indecisión se vuelve certeza.
Allí no hay dudas.
Todo es firme.
Para defender ese bastión
el precio a pagar
es la vida misma.
No. No me vas a cambiar.


CUIDADO!

Há uma parte de mim
que é intocável.
Não te metas com ela.
Estou disposta a defendê-la
com unhas e dentes
punhos e pontapés.
Com a própria vida.
Porque é a essência da minha vida
é a minha explicação
é o ponto de partida
é o começo.
Para defendê-la
não distingo amigos de inimigos.
A indecisão vira certeza.
Aí não há dúvidas.
Tudo é firme.
Para defender esse bastião
o preço a pagar
é a própria vida.
Não. Não me vais mudar.

(Traducción de Sandra Santos)




Fanny Becerra Vergara 
(Bucamaranga, Colombia, 1956)
de ¡Que llueva!, Ediciones Hoja al Viento, 1986
en Norte y sur: poetas santandereanas, Editorial UNAB, 2003
Selección de Carlos Arnulfo Arias Mendoza
sus BLOGS
para leer MÁS

6 de diciembre de 2015

Gloria Serpa-Flórez de Kolbe, 2 poemas 2


Fotografía de Mark Harless




JUEGOS DE AGUA

Algunos cantan en la ducha.
Otros, como yo, hacemos poesía,
y me mato pensando cómo puedo
arreglar una grabadora impermeable
para registrar lo que pienso.
Porque generalmente se me quedan
las ideas en la toalla
cuando acabo de bañarme.


JOGOS DE ÁGUA

Alguns cantam no duche.
Outros, como eu, fazem poesia,
e debato-me a pensar como posso
arranjar um gravador impermeável
para registar o que penso.
Porque geralmente ficam
as ideias na toalha

quando acabo de me lavar.

(Traducción de Sandra Santos)




Fotografía de Mark Harless





EL MITO Y EL RÍO

A veces quisiera como loca cruzar el río,
atravesar los campos persiguiendo a Apolo,
llegar al árbol, como Dafne
para fundirme con su tronco;
acunarme en sus ramas,
sentirme alimentada por su savia,
producir muchos frutos en mi mente
y entregárselos al árbol.
Porque él es su padre.




Gloria Serpa - Flórez de Kolbe 
(Bucaramanga, Colombia, 1931)
-Gloria Serpa de Francisco-
en Norte y sur: poetas santandereanasEditorial UNAB, 2003
Selección de Carlos Arnulfo Arias Mendoza

28 de noviembre de 2015

Samantha Reynolds, No soy vieja


Diane Von Furstenberg fotografiada por Peter Lindbergh 



NO SOY VIEJA

Yo no soy vieja, me dijo.
Yo soy rara

yo soy la gran ovación
al final de la obra.

Soy la retrospectiva
de mi vida,
como arte.

Soy las horas
conectándose como puntos
en el sentido correcto.

Yo soy la plenitud
de existir.

Tú crees que estoy esperando a la muerte:
pero yo estoy esperando a ser encontrada.

Yo soy un tesoro.
Un mapa.

Estas arrugas son huellas
de mi viaje.

Pregúntame
cualquier cosa.

Propuesta de traducción de Emma Gunst
Traducción al castellano de Carmen Callejo


I AM NOT OLD

I am not old, she said
I am rare

I am the standing ovation
at the end of the play

I am the retrospective
of my life
as art

I am the hours
connected like dots
into good sense

I am the fullness
of existing

you think I am waiting to die
but I am waiting to be found

I am a treasure
I am a map
these wrinkles are imprints
of my journey

ask me
anything.



Nisem stara ... je dejala
Sem čudež
Sem stoječa ovacija
ob koncu predstave.
Sem retrospektiva umetnosti
Svojega Življenja
Sem ure povezane kot pike -
v dober pomen.
Sem polnost obstajanja.
Misliš, da čakam, da bom umrla,
a čakam, da bom odstrta.
Jaz sem Zaklad.
Jaz sem Zemljevid.
In te gube so
odtis mojega potovanja.
Vprašaj me karkoli...

Versión en esloveno leída acá

EU NÃO SOU VELHA

Eu não sou velha, disse-me
Eu sou rara

Eu sou a grande ovação
no fim da peça

Sou a retrospectiva
da minha vida
como arte

Sou as horas
conectadas como pontos
no bom sentido

Eu sou a plenitude
de existir

tu acreditas que estou à espera da morte
mas eu estou à espera de ser encontrada

Eu sou um tesouro
Um mapa
estas rugas são pegadas
da minha jornada

pergunta-me 
qualquer coisa.

Traducción de Sandra Santos



Samantha Reynolds 
(Vancouver, Canadá)
POETA/BLOGGER
Presidente y fundadora de ECHOSTORIES
para leer una ENTREVISTA
en FACEBOOK
su WEB

31 de mayo de 2012

Griselda García, Las grandes aguas


Fotografía de Gary Isaacs 
LAS GRANDES AGUAS

Y a quién vas a llamar cuando acabe el día
y al volver del trabajo pienses en estar con alguien
a quién vas a llamar para que te acompañe
cuando camines por las calles tristes de siempre.

Verás que todos están con alguien menos tú
que deseas cosas que no volverán 
y dejas pasar aquellas que te harían feliz
si estuvieras preparado para verlas.

Hacia el fin de jornada cierro los ojos. 
Escucho el roce de las alas de la polilla 
embriagada de oscuridad.

En la noche del viernes por calles tristes
enviarás mensajes a teléfonos apagados
desde cuartos de paredes sucias
con pequeños roperos atestados
en camas marineras sin equilibrio
ardiendo de deseo por el cuerpo de una mujer
rezándole al Señor de los Milagros 
por el cuerpo de una mujer
rezándole a Chacalón que es Dios 
por el cuerpo de una mujer.

A quién vas a culpar por no haber hecho lo correcto
a quién vas a llamar cuando acabe el día
y volviendo por calles tristes sepas que te espera
el catre pequeño, más pequeño sin mujer 
sin cuerpo que fatigue la innúmera cama.

Vas a decir que me extrañas cuando ya sea tarde
vas a pedirme que hable cuando no tenga fuerzas.
Hubiera hecho falta tanto más juntos 
para convertirme en el árbol que baña con su savia
el hacha del leñador que lo ha herido.

No soy tan buena, lo siento.
Las monjas hablarían de perdonar, de dar la otra mejilla.
Qué saben ellas de amar si se han casado
con un mudo, un ausente, un muerto.

¿Dónde estabas, que no te vi? 

Tenía que ser ahora, no antes
antes no hubieras podido verme, éramos otros
tenía que ser ahora.

Y ahora aquí estoy, aquí estamos
estar contigo es bailar dentro de un huracán 
una máquina voltaica años luz al borde del sol
un agujero negro empujando el centro del abismo
tu piel y tu pelo, chocolate y manjar blanco 
rompiendo en mi paladar de sibarita.

Mi piel todavía guarda tu olor, salobre y dulce.
Hombre. Ser de ensueño y luz
agua mansa y cascada en caída libre.
Nada va a lavar tu olor en mí
como una casa musical voy a conservar tu voz 
tu forma de cantar las palabras.

Y quién va a navegar tus aguas, nadador
quién se atreverá a enfrentar las grandes aguas
el amor es un laberinto del que se sale volando
o se perece buscando la salida.

Qué bueno no haber escuchado a las amigas:
Tranquila, tómate tu tiempo...
tranquila estuve toda mi vida
tranquila estaré en la tumba.

Olvidé que no eras río sino océano 
Y me bebí de un trago tus aguas, nadador
y las encontré amargas y me ardieron 
como una insolación de eclipse.

Que tus ojos se hagan de agua y pueda beberlos
fue mi profecía y me ahogué:
llega un momento en que las palabras tienen valor de acto.

No voy a naufragar en tus aguas, nadador.
No voy a inmolarme en el laberinto del amor. 

Vuelvo a mi vida habitual
a la calma monótona que necesito
para transformar la mierda en oro.

Vuelvo a mi centro que se parece mucho 
al ojo del huracán, el lugar de mayor quietud.

En el ojo del huracán hay calma.
En el ojo del huracán está todo lo que hemos perdido.
Lo perdido es nuestro para siempre.

Mientras escucho a la polilla
que se quema las alas contra la lámpara
pienso que es duro el destino
de los que buscan la luz.

AS GRANDES ÁGUAS

E quem vais chamar quando acabe o dia
e ao chegar do trabalho penses em estar com alguém
quem vais chamar para te acompanhar
quando caminhares pelas ruas tristes de sempre.

Verás que todos estão com alguém menos tu
que desejas coisas que não mais voltarão
e deixas passar aquelas que te fariam feliz
se estivesses preparado para vê-las.

No final de jornada fecho os olhos
Escuto o roçagar das asas da borboleta
embriagada de escuridão.

Na noite de sexta por ruas tristes
enviarás mensagens para telefones desligados
desde quartos de paredes sujas
com pequenos roupeiros abarrotados
em camas marinheiras sem equilíbrio
ardendo de desejo pelo corpo de uma mulher
orando ao Senhor dos Milagres
por um corpo de uma mulher
orando a Chacalón que é Deus
por um corpo de uma mulher.

Quem vais culpar por não ter feito o correcto
quem vais chamar quando acabe o dia
e voltando por ruas tristes saibas que te espera
o leito pequeno, mais pequeno sem mulher
sem corpo que fatigue a inúmera cama.

Vais dizer que me rejeitas quando for tarde
vais pedir-me que fale quando não tenha forças.
Juntos fizera falta tanto mais
para converter-me na árvore que banha com a sua seiva
o machado do lenhador que a feriu.

Não sou tão boa, lamento.
As freiras falariam de perdoar, de dar a outra face.
Que sabem elas de amar se se casaram
Com um mudo, um ausente, um morto.

Onde estavas, que não te vi?

Tinha de ser agora, antes não
Antes não puderas ver-me, éramos outros
tinha de ser agora.

E agora aqui estou, aqui estamos
estar contigo é bailar dentro de um furacão
uma máquina voltaica anos-luz à margem do sol
uma brecha negra empurrando o centro do abismo
a tua pele e o teu cabelo, chocolate e doce de leite
irrompendo no meu paladar de sibarita.

Guardo todavia o teu cheiro, salobre e doce.
Homem. Ser de sonho e luz
água mansa e jorrante em queda livre
como uma casa musical vou conservar
a tua forma de cantar as palavras.

E quem vai navegar nas tuas águas, nadador
quem se atreverá a enfrentar as grandes águas
o amor é um labirinto de que se sai voando
ou se cai procurando a saída.

Que bom não ter escutado as amigas:
Calma, espera algum tempo…
calma estive a minha vida toda
calma estarei na cova.

Esqueci-me que não eras rio, mas sim oceano
E de um trago bebi as tuas águas, nadador
e encontrei-as amargas e queimaram-me
como uma insolação de eclipse.

Que os teus olhos se façam de água e possa bebê-los
foi a minha profecia e afoguei-me:
chega um momento em que as palavras têm valor de acto.

Não vou naufragar nas tuas águas, nadador.
Não vou imolar-me no labirinto do amor.

Volto à minha vida habitual
à calma monótona que preciso
para transformar a merda em ouro.

Volto ao meu centro que se parece muito
ao olho do furacão, o lugar de maior quietude.

No olho do furacão há calma.
No olho do furacão está tudo o que perdemos.
A perda é nossa para sempre.

Enquanto escuto a borboleta
que queima as asas contra a lámpada
penso que é duro o destino
dos que procuram a luz.

(Traducción de Sandra Santos)






Griselda García 
(Buenos Aires, Argentina, 1979)
Texto y voz en off : Griselda García
música: Alberto de Simone
actor: Lucas Funes Oliveira
para leer MÁS
su BLOG
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...