![]() |
Fotografía de Evelyn Bencicova |
aunque por ese entonces no lo llamábamos así.
Paisajes eran otras cosas
postales coloridas, paseos de gente feliz.
Si tuviera que dibujar al monte
empezaría contando por su boca
diría:
la boca del monte
tiene dientes
como espinas,
se alimenta de pedazos de piel
gotas de sangre
escozor.
No diría: alguien pasea por el monte.
Diría:
alguien es alcanzado por el hambre.
![]() |
Fotografía de Jürgen Nefzger |
Va la siesta suspirando aliento sobre las hojas
engordando la fronda,
migran los cuerpos hasta el río
nacen niños como orillas
alimento para peces
carnadas.
Las madres eventran a la sombra
un tejido flojo macera sus alumbramientos
allí traman sus venganzas,
hacen tajos a la sandía.
![]() |
Fotografía de Jürgen Nefzger |
Pero un pueblo es también un lecho de costumbre
una forma de arrastrar los pies
de hacer la conversación, la música.
Un gobierno del agobio.
![]() |
de La boca del monte, Hiedra Editora, 2020 |
Claudia Huergo
(Villa Dolores, Córdoba, Argentina, 1968)
Reside en Ciudad de Córdoba
POETA/DOCENTE UNIVERSITARIA/PSICÓLOGA
Poemas leídos en el facebook de Leticia Ressia
para leer una reseña de su obra por Sebastián Maturano
en INSTAGRAM
su blog DIATRIBAS
para leer + en EMMA GUNST
1 comentario:
Conmovedor. Gracias Míriam.
Publicar un comentario