![]() | |
|
“Y el hecho de que es un nombre arrancado al hielo con un
instrumento cortante”: dijo Patricia
1
De mi abuelo
quedan algunos recuerdos
son
como fotografías
blanco & negro
que se agrisan en el fondo de un cajón
entre manteles de hilo, cucharitas de plata
y regalos nunca usados
el olor de lo nuevo añejo
se mantiene intacto
recuerdo:
mi padre llora ante mí por primera vez,
una cartuchera con el mapa de Argentina
regalo del abuelo que no tenía país
cuando cumplí cinco
y el descubrimiento
poco después
en la misa por su muerte
de su nombre,
Zbigniew lreneusz
en la pizarra del responso.
Zbigniew, eso cómo se dice
pensamos nosotras
–mi hermana y yo–
nosotras que toda la vida
todos esos días de esos cinco años
lo habíamos llamado abuelo Ireneo.
Y mi primo nos miró y nos dijo
al oído mientras el cura decía cosas
y hacía a mi abuela llorar
que ese era su nombre verdadero
que él no le decía Ireneo
que tampoco le decía “abuelo”
así, como nosotras
sino una palabra
que quería decir abuelo
y dijo algo
en un lenguaje que estaba fuera
de nuestro mundo
un idioma imposible para nosotras
Y nosotras pensamos
que estaba pasando algo raro
era tal vez el olor del incienso
que nos mareaba
en esa iglesia
con el cuadro de una virgen negra
porque cómo podía ser que la virgen fuera negra
que todos hablaran en otro idioma para hablar de mi abuelo
que mi abuelo tuviera otro nombre
y nos enteráramos con un susurro
en medio de su funeral
que la vida
no era lo que pensábamos.
![]() |
El libro de los polacos, Caleta Olivia, 2022 |
Ana Wajszczuk
(Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 1975)
POETA/NARRADORA/PERIODISTA/EDITORA/
XXII Premio de Poesía Ciudad de Badajoz, España, 2003
de El libro de los polacos, Algaida, Sevilla, 2004
reeditado, corregido y ampliado por Caleta Olivia, 2022
Contratapa de Fabián Casas
en INSTAGRAM
para leer MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario