4 de agosto de 2025

Mariana Finochietto, 4 poemas 4 (de Trinchera) I


Ilustración de Brunna Mancuso
BIOGRAFÍA

Soy mujer y soy triste:
buen dato para mi biografía.
Soy mujer, soy triste, soy poeta
y llevo en las manos un puñado de hijos
como quien lleva una flor.
Tengo un hombre al que quiero
y que suele quererme
cuando dejo de estar triste
y escribo poemas de amor.
Pero bien.
Soy mujer y soy triste y escribo
para ser más feliz.
Aunque puedo mentir
porque al fin y al cabo, soy poeta
y solo quiero lo que quieren todos.
Sonreír porque sí cada mañana,
abrazar a mis hijos, a mi hombre,
y escribir “soy feliz”
en una hoja.


Ilustración de Brunna Mancuso
MAREA

Mis amigas
y yo no hicimos pactos.
Nos encontramos
y nos reconocimos,
con la sabiduría
de quien se entrega a ciegas
al amor o a la suerte.
Ninguna se me parece.
Nunca las quise
como espejos.
Son hermosos seres iluminados,
siempre más altas
que la sombra de la soledad.
Se han quedado conmigo.
Me han guardado lugar en su abrazo.
Ninguna sobra dentro de mi pecho.
Mis amigas
tienen corazones anchos
y lealtades más hondas que el mar.

Ilustración de Brunna Mancuso
FE

Ni antes ni durante
ni siquiera
como un acto de amor.
No te atrevas
a pensar por mí.
Nunca tomes
lo que no te fue dado.
En mi nombre me pronuncio.
Soy del barro que elegí para nacerme.
Soy el único dios que me moldea.



Ilustración de Brunna Mancuso
LAS POETAS

Me dijo:
todas las poetas
del mundo se separan.
Pensé.
Todas las abogadas
del mundo se separan.
Todas las médicas
del mundo se separan.
Todas las amas de casa
del mundo se separan.
Todas las obreras
del mundo se separan.
Todas las mujeres del mundo
son abandonadas, olvidan, o se van.
¿Acaso las poetas son de raza diferente?
¿Arden, consumidas, en fuegos extraños?
Son tan breves las costumbres del amor.
Los ritos que enlazan la furia
de un cuerpo con otro,
inevitablemente,
acabarán.
Una mujer se carga los hijos en la espalda,
la familia en la nuca,
las angustias se las guarda en la garganta.
Ensaya la lealtad, esa virtud aciaga.
Hace cursos de yoga.
Se va.
Es cierto: todas las poetas
del mundo se separan.
Todas escribimos alguna vez
versos a la soledad.



Ph de Martina Arnol
Mariana Finochietto
(General Belgrano, Bs. As., Argentina, 1971)
Reside en City Bell, La Plata
POETA/TALLERISTA
Prólogo de Valeria Pujol Buch
para leer + en EMMA GUNST

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Su poesía es hermosa

Anónimo dijo...

Hermosos poemas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...