3 de octubre de 2013

Raquel Jodorowsky, 2 poemas 2


Fotografía de Rocío Hernández


ENSENTIDOINVERSO

Es necesario que el día
nos contemple los huesos
Elevemos el amor desnudo
al sol que está naciendo
Yo no tengo miedo de mostrar
el cuerpo que nos habita
a los que pasan
y adivinan
nuestra miseria
Faz a rostro yo te digo
que en mí ya no existe
ningún maravilloso secreto
Porque el día
descubre el fondo
de las palabras que mienten

(de En sentido inverso, Ed. El oso y la pajarita, Lima, 1960)




Fotografía de Rocío Hernández


EL HOMBRE ES UN ANIMAL QUE RÍE

El hombre es un animal que ríe
o es un animal que llora
pero ¿cuándo es
un hombre que piensa?
Pues así como vamos
harán de este mundo
la arquitectura del fin.
Los partidos políticos
que levantan pedestales
de un movimiento sí y de otro no.
¡Poetas tuertos!
Lo importante es abarcar el mundo
de esta parte y de la otra
de la ira y del amor
y tragarse la verdad de sus mentiras
y las mentiras de su verdad.
No la vida dividida
a la derecha y a la izquierda
sino la totalidad del sudor
la unidad del esfuerzo
Reunido.
Déjennos al menos un tiempo
hombrecitos rabiosos
jefes de las banderas
sentar sobre sus cerebros marchitos
nuestros sexos bellos
déjennos romper las riendas de los pueblos
para que se desboquen
como caballos felices por la tierra.

(en Mujeres poetas de Hispanoamérica, editado por Ramiro Lagos. 
Colombia, Ediciones Centro de Estudios Poéticos Hispánicos Tercer Mundo, 1986)





Raquel  Jodorowsky 
(Iquique, Chile, 1927 - Perú 2011)
para leer MÁS

2 de octubre de 2013

Karina Vergara Sánchez, India


Ilustración de Maitena



INDIA

Soy india.
Morena, chata de la cara,
en un país racista
hasta la obsesión.

Soy lesbiana,
en una nación
que compulsivamente me persigue.

Insisto,
en la libertad de decidir sobre mi cuerpo,
en territorio
de quienes realizan leyes
que buscan doblegarme.

No creo en su dios,
aún cuando habito un Estado
opresivamente católico.

Invoco a las diosas,
Entre los engranes de un patriarcado
que hace miles de años intenta ocultarlas.

Participo en la lucha laboral,
de un pueblo
ya comerciado y en las manos del patrón.

Conozco la importancia
de la labor contestataria,
cuando en esta patria
se encarcela a quien disiente.

Soy antiimperialista,
viviendo al lado de Bush

Soy gorda,
en la cuna
de la tortura estética,
de la anorexia y de la bulimia.

He dado a luz,
en una era
que acabó con la esperanza,
ya hace tiempo.

Le apuesto a la lucha libertaria,
en el reino del televisor.

Soy pobre,
en un planeta
en donde comen migajas
tantos millones de pobres.

Soy feminista,
en una tierra hostil
a la palabra mujer

Soy mujer
En un tiempo
en que el femicidio
nos ha vuelto desechables.

Por supuesto,
dicen que estoy loca,
extremadamente loca.
Que soy rara, que me he vuelto extraña.
Que no tengo lugar en el mundo.

Entonces, no me queda de otra:
Tengo que darle nombre al racismo,
que señalar el desprecio,
que elegir sobre mi vida,
que armarme antipatriarcal,
que inventar la fe para dársela a mi hija,
que rebelarme contra el patrón,
que escribir por la libertad a las presas políticas.
que denunciar al imperio,
que amar mi cuerpo,
que apagar el televisor,
que mostrar mis bolsillos,
que actuar contra la misoginia,
que buscar justicia para las mías,
que demandar castigo a los asesinos.

Es por todo ello,
Que no tengo más remedio
que darles la mala noticia
a las buenas y tranquilas conciencias:
Estoy aquí.
Exigiendo a gritos,
la parte que me corresponde del mundo.
Y no voy a callarme la boca, ni a desaparecer.





Karina Vergara Sánchez 
(México DF, México, 1974)
en Las ideas feministas latinoamericanasMéxico: UACM, 2006
Antologadora Francesca Gargallo
su BLOG DE POESÍA
para leer MÁS

1 de octubre de 2013

Bertalicia Peralta, El tiempo



Fotografía de Thomas Wuhrer




Cuando escribo
Cuanto escribo
Ya pasó.
Quando scrivo
Quanto scrivo
Già è finito.




Bertalicia Peralta 
(Ciudad de Panamá, Panamá, 1939)
en Ciencia y Poesía en Panamá, por Isabel Herrera de Taylor, Panamá
Selección de Cecilia R. Salas
para leer MÁS

George Sand (+ Alfred de Musset), Poemas encriptados





POEMAS ENCRIPTADOS

Me emociono al deciros que tengo
el convencimiento de que la otra noche teníais como
siempre unos deseos locos de
bailar conmigo. Sé de vuestra voluntad en hacerme
gozar y quisiera que fueseis siempre vos
como prueba de que me amáis
quien lo haga. Estoy dispuesta a mostraros mi
afecto absolutamente desinteresado y sin cal-
culo, y si queréis de verdad verme
desvelando sin artificio mi alma
desnuda, venid a hacerme una visita.
Hablaremos como amigos, francamente
os probaré que soy la mujer
sincera, capaz de ofreceros mi estima
más profunda y más estrecha
en una palabra, daros la mejor prueba
que pudieseis soñar, conozco vuestra
alma libre. Sabed que me ha salido una am-
polla enorme, dura y también
honda. Al pensarlo tengo una angustia muy
grande. Acudid pues enseguida y venid a
hacérmela olvidar, es muy fuerte y no sé dónde
metérmela.



Me emociono al deciros que tengo
el convencimiento de que la otra noche teníais como
siempre unos deseos locos de
bailar conmigo. Sé de vuestra voluntad en hacerme
gozar y quisiera que fueseis siempre vos
como prueba de que me amáis
quien lo haga. Estoy dispuesta a mostraros mi
afecto absolutamente desinteresado y sin cal-
culo, y si queréis de verdad verme
desvelando sin artificio mi alma
desnuda, venid a hacerme una visita.
Hablaremos como amigos, francamente
os probaré que soy la mujer
sincera, capaz de ofreceros mi estima
más profunda y más estrecha
en una palabra, daros la mejor prueba
que pudieseis soñar, conozco vuestra
alma libre. Sabed que me ha salido una am-
polla enorme, dura y también
honda. Al pensarlo tengo una angustia muy
grande. Acudid pues enseguida y venid a
hacérmela olvidar, es muy fuerte y no sé dónde
metérmela.


(Respuesta de Alfred de Musset

¿Cuándo pongo a vuestros pies mi homenaje sincero? 

¿Queréis que en un momento cambie de expresión? 

Vos habéis capturado los sentimientos de mi corazón 

Que para adoraros me otorgó El Creador. 

Me siento delirar, vuestro amor me impide que me 

Acueste, sin antes escribiros en el papel, 

Con todo mi cariño y con la seguridad de que 

Vos sabréis aportar consuelo a mis males. 




(y nuevamente George Sand )

Esta inmensa ansiedad que me atenaza en la 

Noche conmueve todo mi ser y mi alma.



George Sand - Amandine Aurore Lucile Dupin - 
(París, Francia, 1804-1876)
Traducción de Rafael Tasis
extraído de MD MUJER
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...