2 de noviembre de 2011

Reina María Rodríguez, Remordimientos para un cordero blanco


Fotografía de Laura Zalenga


REMORDIMIENTOS DE UN CORDERO BLANCO

no me puedo librar de ese ojo
que mira desde el cuadro
mis imperfecciones.
toda mi culpa de vivir
y querer
inventándome.
me estoy buscando
y tengo miedo
casi un miedo fanático
de haber sido cómplice
inacabada
porque tambien sonreí cuando quería matar.
mis mentiras son sueños
agua que no nadé
y este vicio
este vicio de mariposas
un solo día volando sin cesar
luego polvillo oscuro sobre las violetas.

perdóname  ojo de mi cordero adolescente
si en estos años te engañé
y pude ser
diferente.




Reina María Rodríguez 
(La Habana, Cuba, 1952)
de Para un cordero blanco, 1984
para leer MÁS

10 comentarios:

  1. Me encanta, las imágenes que veo en sus letras y el dolor que siente por haberse escondido en sueños en vida.

    ResponderEliminar
  2. Escribi y no salio!!!

    Bueno, decia que a la distancia parece que hizo todo mal, y sin embargo hizo lo que pudo: ni mas ni menos!

    besos!!!!
    (Maravilloso poema).

    ResponderEliminar
  3. Y el Cordero abrió el Sexto Sello del Sexto Libro. Y el Apocalipsys comenzó. Queda un año :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Y el Cordero abrió el Sexto Sello del Sexto Libro. Y el Apocalipsys comenzó. Queda un año :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. ¿el cordero de Dios? si sus mentiras son sueños, yo en su lugar no me preocuparía tanto.

    ResponderEliminar
  6. "este vicio de mariposas
    un solo día volando sin cesar
    luego polvillo oscuro sobre las violetas" Esta parte me encanta. Y debe ser que últimamente las mariposas me persiguen....No sé, a mí creo que me gusta más ese camino de invención, que hacerle caso a la que nos mira desde el cuadro, y en todo caso, siempre estamos reinventándonos. Bico

    ResponderEliminar
  7. Porque tambien sonreí cuando quería matar.

    Me identifico pero para qué te lo digo si ya lo sabes! Abrazo

    ResponderEliminar
  8. Noooo, no dejes de decírmelo! Me gusta saberlo!

    ResponderEliminar

Poetas ocultos en la web 2.0...