18 de octubre de 2011

Marilyn Bobes León, Los amores cobardes


Fotografía de Arthur Elgort

LOS AMORES COBARDES

Los amores cobardes no llegan
ni a amores ni a historias.
Silvio Rodríguez

Ah los amores
cobardes
Son
como las canciones finlandesas:
deben tener su encanto.
Amables
instruidos
a veces hasta conversan.
Reciben los miércoles
de 7 a 10
y descansan
los fines de semana.
Guardianes de la cordura
piensan que hacen el bien
y son inteligentes
porque son incapaces.
Ah los amores
cobardes
con su carga de bienes gananciales
y esposas indefensas.
  Se asoman a los balcones de la vida
ven pasar a los locos y no saben.
Ah los amores
cobardes
que no llegan
a amores
que se quedan
que se quedan
definitivamente
allí.



…La cobardía es asunto

de los hombres, no de los amantes.
Los amores cobardes no llegan a amores,
ni a historias, se quedan allí.
Ni el recuerdo los puede salvar,
ni el mejor orador conjugar…

(Silvio Rodríguez)




Marilyn Bobes León 
(La Habana, Cuba, 1955)
POETA/EDITORA/CRÍTICA LITERARIA/NARRADORA/
LICENCIADA EN HISTORIA
para leer MÁS

17 comentarios:

  1. 18 de octubre de 2011
    YA SÉ
    Los días no me gustan
    las personas tampoco
    y esta sociedad me repugna
    ya sé
    ya sé
    ya sé
    no debo estar bien
    necesito medicación
    terapias intensivas
    sesiones de electroshock
    o una lobotomía
    porque esto no puede ser
    pensar así es intolerable
    deberían encerrarme
    hasta que pensara como todos
    y volviera al rebaño
    ya que la vida es hermosa
    los pajaritos cantan
    las nubes son de algodón
    las vaquitas ríen
    las mariposas del amor
    el sol y la luna bla bla bla
    y las personas por supuesto
    son infinitamente buenas.

    ResponderEliminar
  2. si, ya sé...

    y las personas por supuesto
    son infinitamente buenas...

    ;)

    ResponderEliminar
  3. Treinta y siete años y
    un día.
    Camino solo,
    por primera vez, despacio,
    y no levanto la cabeza.
    Las cosas llegan
    cuando no las esperas.

    Un abrazo Emma

    ResponderEliminar
  4. ¿Quién se inspiró en quién?

    ¡Me gusta más lo de Silvio!

    ResponderEliminar
  5. Imagino, sólo imagino, que el tema de Silvio R. fue el inspirador del poema de Marilyn (no tengo ganas de googlear a esta hora...)

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que estoy del otro lado. Del de los amores temerarios.....Esos no se quedan, pero ¿a dónde llegan??? Tampoco puedo decir que me importe, como soy temeraria, también soy Juana la Loca. Bico

    ResponderEliminar
  7. Antes de ver que tambien estaba esa partecita de la canción de Silvio Rodriguez no pude evitar que sonara en mi mente.

    Precioso poema y me encantó la foto.


    Besote!

    ResponderEliminar
  8. Ah! y no me gustan los amores cobardes, no no y no, prefiero un amor que fracasó al que jamás intentó...

    ResponderEliminar
  9. ¿El amor alguna vez nos lleva a alguna parte que no sea el medio del infinito? Cuanto nos hace felices el infinito nos parece lo más bello y cuando nos amarga nos destroza...
    Pero tiene algún punto objetivo? Un final?

    ResponderEliminar
  10. Por dios!!! Conozco un par de canciones finlandesas que son la locura!!! Pero te lo digo de a de veras eh!

    ResponderEliminar
  11. Una vez me "dedicaron" esa misma estrofa... ¡MUYTRISTE!

    Muy buen texto y bellísima imagen.

    Besote enorme.

    ResponderEliminar
  12. Siempre que oigo hablar de los amores cobardes me acuerdo de aquella canción de Sílvio que dice:
    "Los amores cobardes no llegan a amores ni a historias ,
    se quedan atrás.
    Ni el recuerdo los puede salvar.
    Ni el mejor orador conjugar."

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Aaay, que ahora me paré a ver los comentarios y me fijé que en la entrada ya citabas la canción de Silvio, ja, ja.
    ¡¡¡Ando a cien, Emma!!!
    ;-)

    ResponderEliminar
  14. Querida Emma, brindo por quienes no nos quedamos allí, la cobardía es indigna del amor.
    No dejo de brindar aunque no sea fácil; ¿por qué has posteado esto justo en este momento? Ha de haber una razón oculta.
    Con todo el cariño y sensibilidad que me inspira tu blog,
    Marianne.-

    ResponderEliminar
  15. Con este poema, con esta poeta me siento en casa. Muchas generaciones de mi tierra - como la autora. crecimos entonando esa canción de Silvio que inspira el poema.
    Gracias Emma. Un beso.
    Leo

    ResponderEliminar
  16. Gracias a vos Leonel! acabás de dilucidar una duda que se planteó en los comentarios. Un abrazo...y aunque no estuviera Marilyn, ésta es tu casa.

    ResponderEliminar
  17. No sé de amores cobardes, bueno, un par, pero un 5 % del resto. Pero eso de los amores es tan efímero, que me importa más esto que dice Antonio,llegué a convencerme de que

    las personas por supuesto
    son infinitamente buenas...

    incluso los amores, cuando son amores y no errores.

    Cariños

    ResponderEliminar

Poetas ocultos en la web 2.0...