1 de febrero de 2012

Maria Wine, En algún lugar


(*) s/d del autor de la imagen


EN ALGÚN LUGAR

En algún lugar
tiene que haber un rayo de luz
que disipe las tinieblas del futuro
una esperanza
que no se deje matar por el desencanto
y una fe
que no pierda inmediatamente la fe en sí misma

En algún lugar
tiene que haber un niño inocente
al que los demonios no han conquistado aún
un frescor de vida
que no espire putrefacción
y una felicidad
que no se base en las desgracias de los demás.

En algún lugar
tiene que haber un despertador de la sensatez
que avise el peligro de los juegos autoaniquiladores
una gravedad
que se atreva a tomarse en serio
y una bondad
cuya raíz no sea simplemente maldad frenada.

En algún lugar
tiene que haber una belleza
que siga siendo belleza
una conciencia pura
que no oculte un crimen apartado
tiene que haber
un amor a la vida
que no hable con lengua equívoca
y una libertad
que no se base en la opresión de los demás.




Maria Wine 
(Copenhague, Dinamarca, 1912- 2003)
Desde su juventud vivió en Estocolmo, Suecia 
y escribió toda su obra en sueco
de La incierta nave del quizá, Editorial Libros del Innombrable, 2002
Traducción de Francisco J. Uriz
para leer MÁS

26 comentarios:

  1. el tema quizás sea saber dónde la belleza aún siga sin corromperse, por ejemplo...
    quién sabe en qué parte del cuerpo queda todo esto.!

    ResponderEliminar
  2. Sigo buscando ese lugar dentro mío, deseando en muchos pasos dejar el rumbo que sólo puede conducir al vacío. Creo que la respuesta está en uno y en el amor.

    Besos Emma!!!

    Un poema precioso,
    para abrir nuevos caminos,
    mejores.

    ResponderEliminar
  3. Es, creo, en los momentos que parecen no tener salida donde se encuentra esta esperanza. Cuando uno descubre que también, cuando todo parece ser negro y oscuro, un rayo de luz, una mano amiga, una persona "del montón", te da un poco de luz. Tenés que ver "Le Havre" (http://www.imdb.com/title/tt1508675/)
    Beso,

    ResponderEliminar
  4. No todo está podrido, no. E incluso flores hermosas se abren al lado del vertedero. La cosa es cómo preservarlas.....De vez en cuando vienen bien estes poemas. Son un viento fresco en la cara. Bicos

    ResponderEliminar
  5. Me gusta la imagen con un columpio colgante de una luna redonda y grande.

    ResponderEliminar
  6. Precioso poema que en sí mismo forma parte de esa belleza que ansía. Desear encontrarla y buscarla ya es mucho... la imagen fantástica Emma

    ResponderEliminar
  7. También creo que… en algún lugar.

    Donde los pliegues y el pudor se arrimen y retengan esas violencias inútiles y estilizadas que nos acomplejan y enredan. Un lugar rodeado de sustancia unívoca. De poemas de María Wine.

    Ayer al final me penalizaron y no me llevé ningún libro.

    ResponderEliminar
  8. en el cuerpo propio Noelia? ºoº
    no lo había pensado...siempre busco todo eso fuera...

    ResponderEliminar
  9. Axis, yo no sé dónde se encuentra pero sigo buscando. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Voy a buscar eso Maia, ando en una carrera alocada estos días, pero lo voy a ver. Seguro me va a gustar. Besos

    ResponderEliminar
  11. Vera...como la flor de Loto, no? que nace en pleno barro y es absolutamente bella... besos

    ResponderEliminar
  12. La imagen es muy linda Moon, pero no recuerdo ni de dónde la saqué!

    ResponderEliminar
  13. Hola CC! Cómo que te penalizaron? quiénes? y porqué? :(

    ResponderEliminar
  14. En la biblioteca. Por pasarme unos días en la devolución de un libgo de Francis Ponge. Después de una hora repasando libros para llevarme. Me llaman delincuente por leer más de lo debido. Me enajeno. Abraccio.

    ResponderEliminar
  15. ...ese lugar siempre está más cerca de lo que creemos...y la belleza, y el corazón, y la bondad... se deslizan sobre él sin freno...

    Qué bueno que estés tan amorosa y optimista, disfrútalo! Bicos!

    ResponderEliminar
  16. Con tanta rotura, uno lee esto y cree que el mundo es posible, aún.

    abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hay lugares que nunca podremos encontrar, otros, que aunque sepamos donde están, es mejor seguir buscándolos, es como tener vivo el sueño.
    Me ha encantado, Emma.
    un abrazo fuerte.
    Leo

    PD. Hoy, se nos ha ido la grande Wislawa.

    ResponderEliminar
  18. Ya lo conocía y creo que una vez lo publiqué, me parece un poema espectacular!


    Besos :)

    ResponderEliminar
  19. Vos me estás cargando Isza!?!?!

    Leé debajo del nombre de la autora por favorrrrrrrr!!! :)))

    ResponderEliminar
  20. ana maría parente2 de febrero de 2012, 16:57

    Que elección de poesía hace EMMAGUNST,a cual mejor .
    Esto se lo agradezco en el alma a BEATRIZ(DE SUREANDO) que la ponderó en su blog.
    Realmente vale quilates de oro fino la ponderación de este blog.
    MUY PERO MUY BUENO.

    ResponderEliminar
  21. Ay! Ana María! que me pongo colorada!!! te cuento que "no todos los días es carnaval", eh!? avces mejor, a veces no tanto...pero siempre lo que me ha gustado leer y quiero compartirlo...

    Gracias por tu acompañamiento.

    ResponderEliminar
  22. Es excelente este poema, no me canso de leerlo.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  23. Este poema me fascinó, siempre es importante creer y contar con la esperanza de que existe no sólo un mejor lugar sino un mejor mañana, y sobre todo ser parte del cambio que nosotros mismos anhelamos, creer accionando eso es lo importante para mí en la esperanza, deseando crecer en cada adversidad y desacelerar hasta eliminar el desánimo.

    ResponderEliminar

Poetas ocultos en la web 2.0...